Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

FMI reduce estimado de crecimiento de la economía peruana de 4% a 3.7% en 2018

FMI recorta estimado de crecimiento de la economía peruana para el 2018 a 3.7%.
FMI recorta estimado de crecimiento de la economía peruana para el 2018 a 3.7%. | Fuente: Andina

En relación a la inflación, el informe de la entidad rebaja la previsión para 2018 del 2.3% proyectado hace cinco meses a 1.6%.

El Producto Bruto Interno (PBI) de Perú crecerá un 3.7 % este año y un 4% en 2019, según las proyecciones publicadas hoy por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe "Perspectivas Económicas Mundiales".

El organismo internacional rebaja su previsión de crecimiento de la economía peruana en 2018 respecto a la anterior edición del mismo informe, difundido en enero de 2018, cuando había vaticinado un avance de 4%.

El FMI confirma que el incremento del PIB peruano en el pasado año se situó en el 2.5%, la segunda tasa más baja de los últimos siete años, en una desaceleración causada por la crisis política que culminó con la renuncia del expresidente Pedro Pablo Kuczynski, los casos de corrupción y los desastres naturales.

Inflación

En relación a la inflación, el informe rebaja la previsión para 2018 del 2.3% proyectado hace cinco meses al 1.6% que vaticina ahora, mientras para 2019 estima que ese índice se situará en el 2%.

El desempleo se mantendrá en torno al 6.7 % en 2018 y 2019, la misma tasa de 2017, según los cálculos del mismo FMI.

El nuevo Gobierno de Perú, encabezado por Martín Vizcarra, que asumió el cargo hace apenas tres semanas, pretende fomentar un repunte de su economía mediante un incremento de la inversión pública, en especial de obras y proyectos que se encuentran paralizados por cuestiones burocráticas o de falta de presupuesto.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA