Internet ha abierto un mundo nuevo de posibilidades para la publicidad. Actualmente, una buena campaña de publicidad necesita sitio web, presencia en redes sociales y menciones de la marca en otros medios.
Para aprovechar adecuadamente las nuevas plataformas digitales lo primero que debes tener en cuenta es que debes pensar en una estrategia multiplataforma.
El estudio sobre Tendencias Digitales y de Medios 2015 de Millward Brown Investigadores de Mercado señala que la innovación en la publicidad ha sido el sustento financiero para los medios sociales y dispositivos móviles, con marcas ansiosas por un alcance más definido y mayor compromiso, pero que para ello deben tener en cuenta un set evolutivo y complejo de los comportamientos de los consumidores.
“Estos no navegan únicamente en Facebook e Instagram, o en aplicaciones con base iAd de los dispositivos Apple. Con solo mover un dedo, pasan de imperios de medios, como Twitter, Snapchat, Whatsapp, a la web móvil, al mismo tiempo que la TV está encendida de fondo y alguna Tablet yace abierta por ahí cerca. Las marcas necesitan comprender el impacto sincronizado de estos comportamientos para justificar la constante (y creciente) inversión en medios”, dice el estudio.
Antes de aplicar la estrategia, para lograr una comunicación efectiva con los consumidores, el primer paso que necesitan dar las empresas es entender el entorno del mercado, comprender quiénes son y cuáles son sus hábitos e influencias en el momento de tomar decisiones
El mismo estudio añade que para facilitar esto, las plataformas individuales brindarán datos más abiertos y conectados, que vinculan la exposición publicitaria a las actitudes de marcas, a los comportamientos del consumidor y a las ventas. Asociar estos datos con los paneles de consumidores establecidos permitirá insights más detallados sobre los efectos del marketing de medios sociales y de dispositivos móviles. Una consolidación en la propiedad de medios puede también ayudar a normalizar estos datos y procesos (Facebook puede volver a intentar comprar Snapchat o Google podría comprar Twitter).
Una de las ventajas que otorga la web es que facilita el acopio y análisis de datos sobre hábitos de los usuarios o segmentación de mercado, para afinar así una estrategia de marketing. Aprovéchala.
Video recomendado
Comparte esta noticia