Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rusia 2018: La fiebre por aprender el idioma ruso en el Perú

El Centro Ruso de Ciencia y Cultura, en Jesús María, es uno de los pocos lugares donde se enseña el idioma. | Fuente: RPP Noticias

La maestra Oksana Kiyán del Centro Ruso de Ciencia y Cultura en Jesús María aconsejó a los interesados a que se mentalicen que aprender la lengua no es complicado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La fiebre por el Mundial de Rusia 2018 ha despertado en muchos peruanos el interés por aprender el idioma de ese país para acompañar y alentar a la Selección Peruana en sus partidos. Su primera participación está prevista el 16 de junio en la que se enfrentará contra Dinamarca.

Oksana Kiyán, ciudadana rusa ha dedicado 20 años de su vida a la enseñanza de su idioma y hace nueve años que reside en Perú y trabaja en el Centro Ruso de Ciencia y Cultura de Jesús María.

Ella siempre aconseja a quienes recién empiezan que no piensen que es imposible ni complicado aprender ruso porque esas afirmaciones harán que realmente sea dificultoso el proceso.

“Tienes que escuchar lo más posible, escuchar cualquier cosa, prender las noticias, las canciones y películas”, recomendó.  La maestra explicó a RPP que el alfabeto ruso está conformado por 33 letras a diferencia del castellano que tiene solo 27, además comentó que muchas letras de su alfabeto son similares al nuestro aunque con diferente sonido.

Expresiones básicas

Zdrást – Vuj – Tye, significa un 'hola bastante formal' que se puede usar en cualquier parte del día.  Da - Svidániya quiere decir 'hasta luego'. Spasíba (gracias), Gde (donde está), Gde otel’ (donde está el hotel), Skol’ko eto stoit (cuánto cuesta) y Ya Khochu (yo quiero).

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Rusia 2018

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA