Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Cientos de personas marchan contra el TPP en Lima

 Un manifestante con el rostro cubierto protesta contra el TPP.
Un manifestante con el rostro cubierto protesta contra el TPP. | Fuente: EFE

Los manifestantes señalaron que el TPP es el acuerdo comercial más peligroso que se haya firmado en la historia porque amenaza la soberanía nacional, el acceso a los medicamentos y al Internet.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cientos de personas convocadas por organizaciones sociales, civiles y partidos políticos opositores marcharon en Lima en rechazo al Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) que, según dijeron, tendrá un "enorme impacto negativo en el futuro" de Perú.

Los manifestantes, que se reunieron en el céntrico Campo de Marte y recorrieron las calles hacia el distrito de Miraflores, afirmaron que marchas similares se realizarán en Chile, Argentina, México y Estados Unidos.

Señalaron que en esos países "ven al TPP como el acuerdo comercial más peligroso que se haya firmado en la historia porque amenaza la soberanía nacional, el acceso a los medicamentos, al Internet, a una alimentación saludable y a un medioambiente limpio."

"No se podrá comprar medicinas genéricas y las de marca costarán lo que dicten las compañías farmacéuticas. Las patentes se extenderán a los medicamentos biológicos", señaló un pronunciamiento distribuido durante la marcha de hoy.

Los organizadores agregaron que la manifestación buscó informar a los ciudadanos sobre los alcances de este acuerdo, que se firmará el próximo 4 de febrero en Nueva Zelanda, "a espaldas del pueblo peruano", según aseguraron.

El TPP persigue crear la mayor zona de libre comercio de la historia, que incluirá a doce países: Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam.

El acuerdo, que representa el 40 % de la economía mundial, se cerró en octubre pasado tras cinco años de negociaciones y ha sido criticado por el secretismo con que estas se desarrollaron.

Los promotores de la manifestación en Lima aseguraron que si el presidente de Perú, Ollanta Humala, firma el TPP, la sociedad civil debe organizarse para lograr que sea rechazado por el Congreso, que deberá revisarlo antes de su entrada en vigencia.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA