Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Estudiantes peruanos crean la primera tabla de surf hecha con fibra de ichu

La tabla está hecha a base de ichu y fue elaborada por estudiantes de la universidad UTEC.
La tabla está hecha a base de ichu y fue elaborada por estudiantes de la universidad UTEC. | Fuente: Utec

La innovadora propuesta es ecoamigable. Fue probada por los surfistas nacionales Álvaro Malpartida y Jhonny Guerrero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de alumnos de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) ha creado una tabla de surf hecha a base de ichu, el pasto natural que crece en los andes peruanos y que ha servido como insumo principal de este instrumento ecoeficiente y ecoamigable. Los estudiantes pertenecen a carreras de ingeniería industrial, química y mecánica.

Los jóvenes de life hackers fueron hacia la sierra peruana a investigar el ichu, planta que para su crecimiento no necesita ni cuidados especiales ni fertilizantes. Transformaron el pasto en fibra procesada y con este material pudieron construir un prototipo híbrido de tabla de surf que no contamina, a diferencia de las tablas convencionales que tienen fibra de vidrio.

El proceso. Este material, durante su producción, emite gases invernadero considerables y no es biodegradable, por lo que causa un impacto negativo en el medio ambiente. Quisieron revalorizar el recurso natural y asociarlo al insumo principal de un deporte que tiene grandes representantes en el Perú como es el surf.

Luego de seleccionar las mejores fibras de ichu, se lavó y secó el material en hornos a una temperatura especial. Un modelador peruano creó el diseño para la tabla y se elaboró. Al ser una tabla híbrida se emplearon elementos como la madera reforestada y una resina especial. Se lijó y quedó lista para ser probada por los surfistas nacionales Álvaro Malpartida y Jhonny Guerrero.

"Gran proyecto de UTEC, trabajando con materiales andinos y aportando a producir conciencia para proteger nuestro medio ambiente", dijo Malpartida.

La tabla está hecha a base de ichu y fue elaborada por estudiantes de la universidad UTEC.
La tabla está hecha a base de ichu y fue elaborada por estudiantes de la universidad UTEC. | Fuente: Utec
La tabla está hecha a base de ichu y fue elaborada por estudiantes de la universidad UTEC.
La tabla está hecha a base de ichu y fue elaborada por estudiantes de la universidad UTEC. | Fuente: Utec

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA