En el 2015, el alcalde de Lima cerró el programa "Oye Varón" que brindaba apoyo psicológico dirigido a hombres con el objetivo que superen su condición de agresores.
La marcha #NiUnaMenos ha puesto en debate público la problemática de la violencia contra la mujer que afecta a la sociedad peruana. Un lado de esta problemática la representan los agresores. De acuerdo a un informe de Somos, el Poder Judicial sentenció a 1 822 agresores a recibir terapia psicológico en los Centros de Atención Integral del Ministerio de la Mujer.
Cese de violencia. “Reeducarlos no es una pérdida de tiempo. Es necesario involucrarlos como una estrategia para el cese de la violencia. El objetivo es que reciban ayuda profesional para que tomen conciencia de que el cambios los beneficia a ellos y sus familias”, declaró Ysabel Guillén, coordinadora de los Centros de Atención Integral del MIMP.
Falta de espacios. Guillén lamentó la falta de espacios que atiendan de manera integral y gratuita a los hombres que deseen buscar ayuda para superar su violencia. Una de las iniciativas que daba apoyo psicológico dirigido a hombres con el objetivo que superen su condiciones de agresores fue cerrado por la actual administración del alcalde Luis Castañeda Lossio.
"Oye Varón". Durante la gestión de Susana Villarán, se creó, a través de la Gerencia de la Mujer, el programa "Oye Varón" que brindaba apoyo psicológico dirigido a hombres con el objetivo que superen su condición de agresores atacando la raíz del problema: el machismo. Su excoordinador, Miguel Ángel Ramos, lamentó el súbito cierre del programa que contaba con especialistas de la Universidad Cayetano Heredia y manifestó la urgencia de la creación de este tipo de programas.
Los agresores. “Muchas veces los cuidados se enfocan en paliar las consecuencias que sufre la víctima, pero es fundamental trabajar con la parte que ejerce la violencia: los agresores”, manifestó.
Circulo de violencia. En su momento, Villarán lamentó a través de su cuenta de Facebook, el cierre de este programa. “¿Por qué lo pusimos en marcha? Porque no hay manera de acabar con el círculo infernal de violencia que afecta a tantas mujeres si es que no vamos a la raíz, el hombre que ha crecido en una cultura machista, con las profundas debilidades y falencias afectivas que hacen que su impotencia se convierta en furia y violencia y no saben cómo detenerla. “Oye, varón” ofrecía sesiones educativas a hombres que han ejercido violencia y que voluntariamente desean detenerla”, escribió.


Video recomendado
Comparte esta noticia