Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

En América Latina hay 175 millones de pobres, asegura la Cepal

Las cifras de pobreza en la región en los últimos años no son alentadoras.
Las cifras de pobreza en la región en los últimos años no son alentadoras. | Fuente: Andina

La cifra se incrementó, de 168 millones a 175. Subió un punto porcentual en la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En los últimos años, la pobreza ha aumentado en un punto porcentual, del 28,2% al 29,2%. Esto significa que de 168 millones de personas pobres en el mundo, se ha pasado a la cifra de 175 millones, según un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

La secretaria ejecutiva de la institución, Alicia Bárcena, dio los datos durante una conferencia de cancilleres en República Dominicana. El número de indigentes pasó de 70 a 75 millones de personas. "Hay que tener mucho ojo porque aquellos logros que tuvo nuestra región hay que mantenerlos y eso se logra si blindamos el presunto de los gastos sociales", dijo.

Retos venideros. Bárcena precisó que la economía en la región tendrá un leve repunte de 1,3%, empujado principalmente por el dinamismo de las economías de la República Dominicana, Panamá y San Cristóbal y Nieves.

Expresó también la preocupación de la Cepal en temas como el cambio climático, el comercio y la desigualdad social, así como la evasión y la elusión fiscal, que representa, afirmó, cerca del 6,7 % del Producto Interno Bruto (PIB) total.

La Cumbre concluirá mañana con la firma de la Declaración de Punta Cana y con el traspaso por parte de la República Dominicana a El Salvador de la presidencial pro témpore del organismo regional.

Pobreza aumenta a 175 millones de personas en Latinoamérica
Pobreza aumenta a 175 millones de personas en Latinoamérica | Fuente: Andina
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA