Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Gobierno oficializa prorroga de estado de emergencia en las provincias de Pataz, Trujillo y Virú

Integrantes de la PNP en la ciudad de Pataz, en La Libertad.
Integrantes de la PNP en la ciudad de Pataz, en La Libertad. | Fuente: Ministerio del Interior

Se señala que durante la vigencia de la prórroga del estado de emergencia en la provincia de Pataz se dispone la suspensión del ejercicio del derecho a la libertad de tránsito para el desarrollo de todas las actividades mineras en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba (provincia de Pataz).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Ejecutivo oficializó la prórroga del estado de emergencia en las provincias de Pataz, Trujillo y Virú, en la región de La Libertad, con el objetivo de controlar el orden en dichas jurisdicciones afectadas por la minería ilegal y el crimen organizado.

Mediante el decreto supremo Nº 060-2025-PCM, publicado en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, se establece que dicha medida se aplicará a partir del 9 de mayo de 2025. En el texto se señala que la presente disposición legal obedece a la problemática de la minería ilegal, el crimen organizado y delitos conexos que se caracteriza por la violencia extrema empleada para dominio territorial.

"Las Fuerzas Armadas asumen el control del orden interno, con la finalidad de hacer frente al accionar de los grupos hostiles y otras amenazas conexas. La Policía Nacional del Perú apoya a las Fuerzas Armadas para el logro de dicho objetivo en la zona declarada en estado de emergencia", se indica.

Durante la prórroga del estado de emergencia se restringen y suspenden el ejercicio de derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad del domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales, comprendidos en los numerales 9), 11), 12) y 24) literal f) del artículo 2 de la Constitución Política del Perú.

Asimismo, se declara la inmovilización social obligatoria en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, de la provincia de Pataz desde las 18:00 horas hasta las 6:00 horas.

La normativa aclara que durante la inmovilización social se exceptúa al personal estrictamente necesario que participa en la prestación de los servicios de salud, medicinas, la continuidad de los servicios de agua, saneamiento, vigilancia y seguridad, energía eléctrica, gas, combustibles, telecomunicaciones, limpieza y recojo de residuos sólidos, servicios funerarios y actividades conexas.

"Durante la vigencia de la prórroga del estado de emergencia se dispone la suspensión del ejercicio del derecho a la libertad de tránsito para el desarrollo de todas las actividades mineras en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, de la provincia de Pataz del departamento de La Libertad", se remarca.

Trujillo y Virú

Por otro lado, a través del decreto supremo Nº 061-2025-PCM, también se dispuso la prórroga del estado de emergencia en la provincia de Virú por 60 días, desde el 9 de mayo del 2025.

De igual forma, vía decreto supremo Nº 062-2025-PCM, se determinó la prórroga del estado de emergencia en la provincia de Trujillo por 60 días calendario, a partir del 9 de mayo del 2025.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA