Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Mark Zuckerberg reconoció que Facebook cometió errores en la filtración de datos

El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, asumió la responsabilidad de la filtración de datos en Facebook.
El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, asumió la responsabilidad de la filtración de datos en Facebook. | Fuente: AFP

La red social está envuelta en el escándalo de la filtración de unos 50 millones de usuarios a la consultora británica Cambridge Analytica, vinculada a la campaña presidencial de Trump.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El máximo responsable de la red social Facebook, Mark Zuckerberg, anunció hoy que la firma investigará a "todas las aplicaciones que accedieron a grandes cantidades de información" antes de 2014, cuando se les impuso limitaciones, y que ampliará sus restricciones a desarrolladores para evitar "abusos".

Zuckerberg se pronunció así en un texto colocado en su perfil de la plataforma tras la polémica filtración de datos de unos 50 millones de usuarios a la consultora británica Cambridge Analytica, vinculada con la campaña electoral de 2016 del actual presidente de EE.UU., Donald Trump.

"Tenemos la responsabilidad de proteger tus datos, y si no podemos, entonces no merecemos estar a tu servicio. He estado trabajando para entender exactamente qué ha pasado y cómo asegurar que no ocurre de nuevo", escribió el cofundador de la firma californiana al comienzo de su carta.

Errores por reparar 

Zuckerberg señaló que Facebook tomó "hace años" medidas para evitar una filtración de esta magnitud pero reconoció que se han cometido "errores" y un "abuso de confianza" entre las partes implicadas en la brecha y entre la red social y sus usuarios. Explicó que en 2014, Facebook hizo cambios para "evitar aplicaciones (apps) abusivas" como la que creó en 2013 el investigador Aleksandr Kogan, que fue instalada por unas 300.000 personas pero obtuvo datos de "decenas de millones de sus amigos" gracias a la "manera en que la plataforma funcionaba" entonces.

Según esas imposiciones, invenciones como la de Kogan "no podrían pedir información sobre los amigos de una persona a menos que esos amigos hubieran autorizado también la app" y, además, los desarrolladores quedaban sujetos a la aprobación de la compañía para solicitar cualquier "dato sensible". "Investigaremos todas las aplicaciones que tuvieron acceso a grandes cantidades de información antes de que cambiáramos la plataforma para reducir dramáticamente el acceso a los datos en 2014, y auditaremos completamente a cualquier app con actividad sospechosa", explicó.

Facebook lo investigará

Asimismo, Zuckerberg anunció que ampliará las restricciones de acceso a datos de los desarrolladores: si un usuario no ha utilizado la app en tres meses, se les retirará esa disponibilidad, mientras que a la hora de registrarse en una nueva, solo será necesario compartir el nombre, la foto de perfil y el correo electrónico. "Requeriremos a los desarrolladores no solo recibir nuestra aprobación, sino firmar un contrato pata pedir a cualquiera acceso a sus 'posts' (textos) u otros datos privados", comentó.

Respecto a la filtración, que es objeto de investigación por parte de las autoridades europeas, británicas y estadounidenses, Zuckerberg explicó que en 2015 tuvo conocimiento de que Kogan había compartido los datos con Cambridge Analytica sin consentimiento, lo que iba en contra de su política. Ambas partes le "certificaron" que habían eliminado esos datos que habían obtenido "inapropiadamente", pero tras las revelaciones de The Guardian, The New York Times y Channel 4 de que la consultora "podría no haberlos borrado", está trabajando con una firma externa y los reguladores para conocer los hechos.  (Con información de EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA