Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Los secretos de la tumba del 'orfebre del dios Amón' de más de 3.500 años

En la necrópolis de Draa Abul Naga, hay al menos 350 tumbas de altos funcionarios del antiguo Egipto.
En la necrópolis de Draa Abul Naga, hay al menos 350 tumbas de altos funcionarios del antiguo Egipto. | Fuente: AFP | Fotógrafo: KHALED DESOUKI

Un grupo de arqueólogos encontraron en Egipto la tumba de un orfebre real que contiene tres momias y numerosos objetos de 3.500 años de antigüedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Un equipo de arquéologos descubrieron en Egipto la tumba de un orfebre, cuyo trabajo estaba dedicado al dios Amón, y las momias de una mujer y sus dos hijos, anunció el sábado el ministerio de Antigüedades.
Un equipo de arquéologos descubrieron en Egipto la tumba de un orfebre, cuyo trabajo estaba dedicado al dios Amón, y las momias de una mujer y sus dos hijos, anunció el sábado el ministerio de Antigüedades. | Fuente: AFP
Los hallazgos, que datan de la época del Nuevo Imperio (del siglo XVI al XI a. C.) se produjeron en la necrópolis de Draa Abul Naga, cerca de Luxor (sur), muy conocido por sus tumbas y sus templos antiguos.
Los hallazgos, que datan de la época del Nuevo Imperio (del siglo XVI al XI a. C.) se produjeron en la necrópolis de Draa Abul Naga, cerca de Luxor (sur), muy conocido por sus tumbas y sus templos antiguos. | Fuente: AFP | Fotógrafo: KHALED DESOUKI
Amenemhat era el encargado del trabajo de orfebrería dedicado a este importante dios de la mitología egipcia.
Amenemhat era el encargado del trabajo de orfebrería dedicado a este importante dios de la mitología egipcia. | Fuente: AFP | Fotógrafo: KHALED DESOUKI
El ministro egipcio de Antigüedades, Jaled al Anani,  consideró
El ministro egipcio de Antigüedades, Jaled al Anani, consideró "un descubrimiento científico importante". | Fuente: AFP | Fotógrafo: HANDOUT
En este hueco también fueron colocadas varias momias, sarcófagos, estatuillas y máscaras de madera pertenecientes a los dueños del mausoleo, cuya importancia radica también, según las autoridades, en que es el segundo descubrimiento realizado por una misión compuesta en su totalidad por arqueólogos egipcios.
En este hueco también fueron colocadas varias momias, sarcófagos, estatuillas y máscaras de madera pertenecientes a los dueños del mausoleo, cuya importancia radica también, según las autoridades, en que es el segundo descubrimiento realizado por una misión compuesta en su totalidad por arqueólogos egipcios. | Fuente: AFP | Fotógrafo: KHALED DESOUKI
En la sala de la tumba del orfebre, que se dedicaba a la manufacturación de joyas para el dios Amón, hay dos nichos para enterramientos, en uno de los cuales, de siete metros de profundidad, descansaba su cuerpo momificado y el de su esposa.
En la sala de la tumba del orfebre, que se dedicaba a la manufacturación de joyas para el dios Amón, hay dos nichos para enterramientos, en uno de los cuales, de siete metros de profundidad, descansaba su cuerpo momificado y el de su esposa. | Fuente: AFP | Fotógrafo: KHALED DESOUKI
En interior del mausoleo, la dañada y restaurada escultura del orfebre Amenemhat, sentado junto a su mujer y con uno de sus hijos tallado entre sus piernas, contempla impasible a los visitantes que se adentran en su última morada.
En interior del mausoleo, la dañada y restaurada escultura del orfebre Amenemhat, sentado junto a su mujer y con uno de sus hijos tallado entre sus piernas, contempla impasible a los visitantes que se adentran en su última morada. | Fuente: AFP | Fotógrafo: HANDOUT
La tumba en la necrópolis de Draa Abul Naga
La tumba en la necrópolis de Draa Abul Naga | Fuente: afp | Fotógrafo: HANDOUT
La tumba de Amenemhat, un orfebre de Amón que vivió en la 18 dinastía faraónica y cuyo sepulcro escondía piezas de uno de los templos de ese dios.
La tumba de Amenemhat, un orfebre de Amón que vivió en la 18 dinastía faraónica y cuyo sepulcro escondía piezas de uno de los templos de ese dios. | Fuente: AFP

La vida en el valle del Nilo (Egipto) hace más de 3.500 años ha revelado algunos de sus secretos. Una misión arqueológica egipcia encontró la tumba de Amenemhat, un orfebre del dios Amón que vivió en la 18 dinastía faraónica.

El ministro egipcio de Antigüedades, Jaled al Anani, consideró el hallazgo como "un descubrimiento científico importante". El sepulcro del orfebre se ha encontrado piezas dedicadas a Amón.

Hallazgo. Amenemhat era el encargado del trabajo de orfebrería dedicado a este importante dios de la mitología egipcia. Frente a la tumba, cincelada en la roca, se ha localizado un foso, donde la misión arqueológica ha encontrado la momia de una mujer y dos hermanos que se remontan al Reino Medio (2050 a.C.-1750 a.C.), y que se siguen estudiando.

La dañada y restaurada escultura del orfebre Amenemhat aparece al interior del mausoleo sentado junto a su mujer y con uno de sus hijos tallado entre sus piernas. Desde ahí contempla impasible a los visitantes que se adentran en su última morada.

Tags

Lo último en África

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA