Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Registran casi 3,000 detenidos tras 60 días de protestas en Venezuela

Estudiantes universitarios y opositores al Gobierno de Nicolás Maduro volvieron a las calles para reclamar el cese de la
Estudiantes universitarios y opositores al Gobierno de Nicolás Maduro volvieron a las calles para reclamar el cese de la "represión" contra los manifestantes. | Fuente: Foto: EFE

Según la ONG Foro Penal Venezolano, más del 80 % de las personas detenidas son jóvenes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 2,977 personas fueron detenidas durante las manifestaciones que en los últimos 60 días se registran en Venezuela, de las cuales 1,351 continúan privadas de libertad y 373 están sometidas a la justicia militar, reveló la ONG Foro Penal Venezolano (FPV).

Según el director ejecutivo de Foro Penal, Alfredo Romero, "más del 80 %" de las personas detenidas "son jóvenes". "Estamos hablando que más de 60 % son estudiantes y hay una variedad de personas detenidas directamente por las protestas", advirtió Romero en una conferencia de prensa.

Fuero castrense. Romero habló, asimismo, sobre el uso de los tribunales militares e indicó que tienen el objetivo de "evadir" la Fiscalía civil, instancia, que, aseguró, venía solicitando libertades, "incluso plenas", de muchos de los detenidos en las protestas.

"Y los tribunales (militares), en cambio, exigían la privación, violando el estado de derecho, violando el libre proceso", dijo.

Los supuestos delitos cometidos. El director del FPV, Alonso Medina Roa, explicó por su parte que los delitos imputados a través de la justicia militar, "en su mayoría, son traición a la patria, rebelión militar y ultraje al centinela", así como otros "pocos" delitos "contra el orden y seguridad de la nación" y de las fuerzas armadas. (EFE)


Un manifestante devuelve una bomba de gas lacrimógeno a la policía durante una protesta opositora en Caracas (Venezuela).
Un manifestante devuelve una bomba de gas lacrimógeno a la policía durante una protesta opositora en Caracas (Venezuela). | Fuente: Foto: EFE
Miembros de la cruz roja socorren a los afectados por los gases lacrimógenos durante una movilización en la capital venezolana.
Miembros de la cruz roja socorren a los afectados por los gases lacrimógenos durante una movilización en la capital venezolana. | Fuente: Foto: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA