Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30
RPP Data
RPP Data
Mujeres defensoras bajo amenaza por economías ilegales y mafias extranjeras
EP 292 • 03:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38

Descubren un templo prehispánico en pleno centro de Ciudad de México

Según arqueólogos, el templo prehispánico está dedicado al dios Ehécatl-Quetzalcóatl. | Fuente: EFE

La edificación fue encontrada cerca de la zona arqueológica de Tlatelolco durante la construcción de una plaza comercial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un templo prehispánico dedicado al dios Ehécatl-Quetzalcóatl fue hallado cerca de la zona arqueológica de Tlatelolco, en pleno Centro Histórico de la capital mexicana, durante la construcción de una plaza comercial.

La estructura, una plataforma de más de 650 años de antigüedad, mide 11 metros de diámetro por 1,20 metros de altura y se encontró a tres metros de profundidad del nivel de la calle con cerámicas y 20 entierros de niños, adultos y animales.

"Se encontró una estructura circular, dedicada seguramente a Ehécatl, una advocación de Quetzalcóatl, el dios del viento", dijo Pedro Francisco Sánchez Nava, coordinador de arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El hallazgo se dio en 2014 gracias a la demolición de un antiguo supermercado con el objetivo de construir una plaza comercial a unos metros de la zona arqueológica de Tlatelolco, sitio en el que se asentó una de las culturas más importantes de la época prehispánica.

Sánchez Nava, quien estuvo acompañado por el destacado arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma, explicó que el hallazgo de vestigios y cerámicas estaba previsto, ya que en toda la zona de Tlatelolco existe la posibilidad de encontrarlos.

Según los estudios de los especialistas, la estructura tiene tres etapas constructivas, data de los años posteriores a la fundación de la ciudad en 1337 d.C. y cuenta con paredes bicónicas, inclinadas en lugar de rectas, lo que la distingue del resto de las ruinas prehispánicas de la Plaza de las Tres Culturas. (EFE)

Se trata de una plataforma de más de 650 años de antigüedad.
Se trata de una plataforma de más de 650 años de antigüedad. | Fuente: EFE
En los dos años de trabajo de salvamento han participado doce arqueólogos, quienes han encontrado un total de 43.000 objetos, 1.000 de ellos completos y que están bajo registro y estudio.
En los dos años de trabajo de salvamento han participado doce arqueólogos, quienes han encontrado un total de 43.000 objetos, 1.000 de ellos completos y que están bajo registro y estudio. | Fuente: EFE
Más adelante la estructura formará parte del área de visita de la zona arqueológica de Tlatelolco y contará con un cristal para protegerla, ventilación y demás requerimientos para preservar el basamento circular.
Más adelante la estructura formará parte del área de visita de la zona arqueológica de Tlatelolco y contará con un cristal para protegerla, ventilación y demás requerimientos para preservar el basamento circular. | Fuente: EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre México

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA