El presidente venezolano ha tomado la decisión para acabar con la "corrupción y la burocracia" que asegura se ha enquistado en la PDVSA.
Nicolás Maduro ha aprobado la reestructuración absoluta y un giro de timón total de la principal empresa de Petróleos de Venezuela (PDVSA). Esto para, según dijo, vencer la "corrupción y la burocracia" que están presentes en el sistema. "La burocracia y la corrupción están unidas y son el cáncer que debemos sanar de la vida social, económica y política de la nación", dijo el jefe de Estado venezolano en cadena de radio y televisión desde el palacio presidencial de Miraflores.
Una de las razones para esta medida tiene que ver con que Maduro cree que existen infiltrados en la entidad. Aseguró que tendrá tolerancia cero con la corrupción y la traición. "Nos han apagado las refinerías tres veces, cada vez que las apagaban estaban coordinaditos con los golpes de Estado que anunciaba la Mesa de Unidad Democrática, la última vez fue el 1 de septiembre", dijo.
El jefe de Estado venezolano pidió al presidente de PDVSA y actual ministro de Energía y Petróleo del país caribeño, Eulogio Del Pino, crear de la mano de los trabajadores una comisión de "políticas transformadoras concretas" para "fortalecer" esta empresa. Maduro también ordenó profundizar "el plan de siembra petrolera" y elevar la producción de este hidrocarburo.
Cuestionamientos. El pasado 16 de noviembre el Parlamento venezolano, de mayoría opositora al Gobierno, aprobó la determinación de responsabilidad política del expresidente de PDVSA, Rafael Ramírez, a quien acusan de supuestamente estar implicado en casos de corrupción por 11 mil millones de dólares.
Maduro le expresó su respaldo y solidaridad a Ramírez e indicó que está siendo objeto de una campaña por parte del imperialismo. Ramírez, por su parte, ha desestimado estas averiguaciones y asegura que el informe de la Asamblea Nacional es "falso" y que se "fundamenta en mentiras y difamaciones", por lo que adelantó que tomará acciones legales contra el Parlamento. (Con información de EFE)


Video recomendado
Comparte esta noticia