Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Xi Jinping a América Latina: "China apoya que las naciones de la región defiendan su soberanía e independencia nacionales"

Xi Jinping (C) junto a los presidentes Lula da Silva (Brasil),  Gabriel Boric (Chile) y Gustavo Petro (Colombia).
Xi Jinping (C) junto a los presidentes Lula da Silva (Brasil), Gabriel Boric (Chile) y Gustavo Petro (Colombia). | Fuente: EFE

Según el líder chino, su país y los de América Latina y el Caribe son "miembros importantes del Sur Global" y que deben "mantenerse unidos ante las crecientes tensiones geopolíticas, las confrontaciones entre bloques" y las "crecientes corrientes del unilateralismo y el proteccionismo".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente chino, Xi Jinping, declaró este martes su "apoyo" a que los países latinoamericanos y caribeños "rechacen las interferencias externas" y "sigan un camino de desarrollo acorde a sus condiciones nacionales".

"China apoya que las naciones de la región defiendan su soberanía e independencia nacionales", señaló el mandatario durante su discurso de apertura de la IV Reunión de Ministros China-Celac.

A la cita en Pekín asisten cancilleres y representantes de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac) y, de forma inédita, los presidentes de Brasil, Chile y Colombia, país este último que ejerce la presidencia rotatoria del bloque.

Según el líder chino, su país y los de América Latina y el Caribe son "miembros importantes del Sur Global" y que deben "mantenerse unidos ante las crecientes tensiones geopolíticas, las confrontaciones entre bloques" y las "crecientes corrientes del unilateralismo y el proteccionismo".

"Trabajaremos con los países de América Latina y el Caribe para salvaguardar firmemente el sistema internacional y hablar con una sola voz en los asuntos internacionales y regionales", subrayó.

"El desarrollo y la revitalización son nuestros derechos inherentes, y la equidad y la justicia son nuestra aspiración común" frente a "las turbulencias geopolíticas y la confrontación", manifestó Xi, quien destacó el trabajo conjunto "para practicar un verdadero multilateralismo, salvaguardar la equidad y la justicia internacional y promover la reforma del sistema de gobernanza global para fomentar la multipolaridad".

Estrechar los intercambios en los diversos ámbitos

El mandatario recordó que el año pasado el volumen comercial entre China y la región superó por primera vez los 500.000 millones de dólares y avanzó que su país quiere seguir desarrollando un apoyo mutuo con Latinoamérica y el Caribe en las cuestiones que afectan a sus "principales intereses y preocupaciones".

Así, avanzó que su país proporcionará créditos a la región por valor de 9.000 millones de dólares y fortalecerá la cooperación en materia de seguridad y aplicación de la ley.

"Hemos de estrechar los intercambios en los diversos ámbitos y fortalecer la comunicación y la coordinación sobre los temas internacionales y regionales de trascendencia", sostuvo Xi, quien anunció que en los próximos tres años Pekín invitará anualmente a 300 dirigentes de partidos políticos de los países miembros de la Celac a visitar China para "intercambiar experiencias sobre gobernanza".

Después de la inauguración, Xi ofrecerá un almuerzo a los asistentes, al que seguirá la sesión plenaria de la reunión, que se celebrará a puerta cerrada y finalizará con la adopción de una declaración conjunta.

Los temas principales de la reunión serán 'Interconexión eléctrica y energías renovables' e 'Integración comercial', dos epígrafes que se alinean con dos objetivos clave de China en América Latina: promover su iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda (BRI, por sus siglas en inglés) y asegurarse el acceso a valiosos recursos naturales de la región como el litio, las tierras raras, el petróleo o el cobre.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón

En este episodio de El Club de la Green Card, descubre por qué algunos pasaportes americanos ya no pueden renovarse si fueron emitidos antes de los 16 años. Te explicamos qué hacer para solicitar uno nuevo y evitar problemas al viajar.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA