Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Países de la Alianza Bolivariana exigen presencia de Maduro en Cumbre de las Américas

Los presidentes de Cuba, Raúl Castro; Venezuela, Nicolás Maduro, y Bolivia, Evo Morales.
Los presidentes de Cuba, Raúl Castro; Venezuela, Nicolás Maduro, y Bolivia, Evo Morales. | Fuente: EFE

El Perú retiró la invitación al mandatario venezolano por impedir elecciones libres y democráticas en su país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) ejercerán "medidas diplomáticas y políticas" para que Venezuela participe en la VII Cumbre de las Américas el próximo abril en Lima.

"Exigimos respeto a la legalidad de la organización de la Cumbre de las Américas. En ese sentido demandamos el derecho de participación de Venezuela en la referida actividad y nos proponemos ejercer medidas diplomáticas y políticas para garantizarla", leyó el acuerdo final el secretario general del ALBA, David Choquehuanca.

"Consideramos que dicha Cumbre debe ser un punto de encuentro para todos los Estados del continente y un espacio donde todos podamos expresar nuestras ideas, alcanzar consensos, disentir y debatir respetando nuestra diversidad", añadió.

Por su parte, el presidente de Bolivia, Evo Morales, mostró su solidaridad con Maduro y expresó su deseo de que en Perú "cambien y revisen" la decisión sobre su homólogo venezolano, y aseguró que los integrantes del ALBA "estaremos contigo para decir nuestra verdad".

El primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, apuntó que la decisión del Grupo de Lima "debe ser vista como una falta de respeto al pueblo venezolano", y la condenó.

Defendió también que es una "violación flagrante del derecho internacional y de los artículos de la Organización de Estados Americanos".

No es bienvenido

Perú informó en febrero que la presencia de Maduro en la Cumbre "no será bienvenida", una decisión apoyada por el Grupo de Lima, que engloba a varios de los países de la región.

La decisión se tomó con base en la declaración de Quebec de 2001 "que señala que la ruptura de la democracia constituye un obstáculo insuperable para la participación de un Estado en la Cumbre de las Américas", afirmó entonces la ministra de Relaciones Exteriores, Cayetana Aljovín.

Por su parte, Maduro ha señalado en varias ocasiones que acudirá en abril a Lima "a decir las verdades de Venezuela".

La Alba, impulsada por los ya fallecidos mandatarios de Cuba, Fidel Castro, y Venezuela, Hugo Chávez, está compuesto por Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Granada, Nicaragua, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Granada y Venezuela. (Con información de EFE).

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA