La ministra de Educación dijo que se ha publicado una norma para simplificar el proceso de entrega de donativos.
El Contralor Edgar Alarcón reconoció que el procedimiento administrativo para entregar las donaciones para los damnificados de la emergencia climática del Fenómeno El Niño es “demasiado complicado”. La Presidencia del Consejo de Ministros aprobó una medida para simplificar los formalismos.
“Para los damnificados hemos propuesta simplificar el proceso. Solamente con una declaración jurada que firman los almacenes y los alcaldes se comenzará a retirar donaciones”, dijo Alarcón en Ampliación de Noticias en RPP Noticias. La ministra de Educación confirmó que ya se publicó un Decreto Supremo para agilizar la entrega de donaciones.
Ante los reclamos de la lentitud de entrega de donativos, el Contralor dijo que su rol es de fiscalización. “Se dice que la Contraloría viene a obstaculizar cuando estoy haciendo aplicar la ley”, sostuvo. De acuerdo a Alarcón, la Contraloría ha movilizado 240 auditores que verifican la entrega de donativos a las regiones más afectadas por las lluvias e inundaciones.
Lluvias en el Perú. Desde mediados de enero, el Fenómeno El Niño Costero afecta a Perú y Ecuador. Las lluvias, huaicos y desbordes de ríos golpean el norte y centro del país. Ciudades y pueblos han sido inundados, miles de personas quedaron aisladas, y tierras agrícolas y ganaderas fueron destruidas. Según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), hay al menos 90 muertos, 100,000 damnificados y medio millón de afectados a nivel nacional.


Video recomendado
Comparte esta noticia