En diálogo con Las Cosas Como Son, Kurth Mendoza, especialista en temas de la Iglesia Católica, explicó por qué el nuevo papa eligió el nombre de León XIV y cómo fue su paso por la Conferencia Episcopal peruana.

Esta mañana, Robert Prevost fue anunciado por el cardenal Dominique Mamberti como el nuevo papa de la Iglesia Católica. El estadounidense fue elegido sumo pontífice en la cuarta votación y eligió el nombre de León XIV.
Aunque es estadounidense de nacimiento, el santo padre pasó más de 20 años de su vida en el Perú, donde fue nombrado obispo de la Diócesis de Chiclayo, cargo que desempeñó desde 2015 hasta el 2023.
Kurth Mendoza, especialista en temas de la Iglesia Católica y quien conoció al nuevo pontífice, señaló en Las Cosas Como Son de RPP TV que Prevost eligió el nombre de León XIV para acercar la Iglesia católica a los pobres, un mensaje que también profesaba su antecesor, el papa Francisco.
“Yo creo que Robert Prevost elige este nombre [León XIV] para dar un mensaje muy claro de que vamos a tener una Iglesia muy preocupada hacia los pobres. […] Es una preocupación del mundo católico en general”, manifestó.
¿Cómo es el nuevo papa León XIV?
El especialista en temas de la Iglesia Católica contó que el papa León XIV “siempre ha sido un hombre de trabajo” y tenía “una gran vocación de escucha”. En esa misma línea, relató que, durante su paso por la Conferencia Episcopal, “siempre lo veían llegar puntual a las reuniones”.
“Por ejemplo, las reuniones del episcopado terminaban a las 12:30. El Monseñor Prevost se iba a almorzar y el personal le decía: ‘monseñor, si gusta, le damos un espacio para que pueda descansar’ y él decía ‘no’. Llegaba gente a buscarlo, tenía reuniones, en verdad era un hombre que trabajaba, digamos, todo el día”, recordó.
Asimismo, Kurth Mendoza recordó cuando Robert Prevost fue nombrado Prefecto del Dicasterio para los Obispos por el papa Francisco, en enero de 2023.
“Su nombramiento como prefecto fue algo también que nadie esperaba, nadie se lo imaginó. Fue una cosa que a todos nos cayó como una felicidad, por supuesto, pero un baldazo de agua fría. Nosotros pensábamos que iba a ser, no sé, un italiano o un europeo. Entonces, cuando lo eligen a él, fue también una bomba muy parecida a la que hemos recibido hoy día”, concluyó.
Video recomendado
Comparte esta noticia