Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Así quedó Mala tras el desborde del río y las inundaciones

Así quedó la compañía de Bomberos.

Así quedó la compañía de Bomberos.Fuente: Gustavo Calderón

El desborde del río Mala afectó a este distrito de Cañete y afectó sembríos, calles y edificios. Estos fueron los efectos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La inundación afectó la Compañía de Bomberos de Mala.
La inundación afectó la Compañía de Bomberos de Mala. | Fuente: Twitter @PrimerPlanoJC
Las aguas del río Mala afectaron los cultivos de la zona.

Las aguas del río Mala afectaron los cultivos de la zona.Fuente: Twitter Radio Capital

Así afectó el desborde del río a los cultivos

Así afectó el desborde del río a los cultivosFuente: Twitter Radio Capital

El terminal terrestre de Mala también fue afectado.

El terminal terrestre de Mala también fue afectado.Fuente: Perú 21

Así afectó el desborde del río a los cultivos

Así afectó el desborde del río a los cultivosFuente: Twitter Radio Capital

Los vecinos de Mala tuvieron que caminar entre la inundación para movilizarse por la ciudad.

Los vecinos de Mala tuvieron que caminar entre la inundación para movilizarse por la ciudad.Fuente: El Comercio

El río Mala se desbordó el pasado jueves a la altura de la Antigua Panamericana Sur en el distrito del mismo nombre. El hecho, que perjudicó varias calles, cultivos y viviendas, se repitió el viernes por la tarde

El primer desborde ocurrió alrededor de las 05:00 a.m. y fue reportado inicialmente por una usuaria del Rotafóno de RPP Noticias. Según cifras del Instituto de Defensa Civil (Indenci), 180 personas resultaron damnificadas y 50 viviendas y 8 hectáreas de cultivo fueron dañadas. Dos edificios públicos también se inundaron: la Compañía de Bomberos y el terminal terrestre.

El caudal del río creció durante la madrugada y se desbordó poco antes de las 6 de la mañana. | Fuente: RPP

Escenario repetido. Los vecinos comentaron que las autoridades del distrito no tomaron las medidas respectivas para evitar esta situación. El alcalde de Mala, Palermo Figueroa dijo que ya había solicitado que se declare en emergencia su distrito además del envío de maquinarias pesadas para encausar el río.

El viernes por la tarde, el río volvió a desbordarse. Entre más reclamos de ayuda de las autoridades, el alcalde maleño acusa al gobernador regional de Lima, Nelson Chuy, de no ejecutar obras que podrían haber contenido los daños, más de 70 hectáreas de cultivo de frutas fueron afectadas. Además, 20 casas de adobe fueron destruidas, según reportó este sábado el diario La República.

Los vehículos seguían su recorrido pese a la inundación. | Fuente: Luigi Avila / Jeferson Martin Ayllon Pinto

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA