Témpora de frío registrada en la región cobró la vida de un menor de 5 años de edad en el Bajo Urubamba
La temporada de helada y friaje en Cusco, ha generado que los casos de enfermedades respiratorias agudas (Iras) y neumonías, se incrementen en más del 50%, con respecto a años anteriores, informó el director regional de Salud, Javier Cuno Vera.
Mencionó que en lo que va del año 2018, ya se registraron más de 50 mil casos de enfermedades respiratorias y 440 de neumonía, en toda la región, que representa más de la mitad de casos registrados en el año 2016.
Señaló que esto se debe al descenso de la temperatura en provincias altas y zonas de ceja de selva, a esto se suma la falta de accesibilidad a vías de comunicación adecuadas para el traslado inmediato de pacientes.
Muertes por frío. En lo que va del año, la Dirección Regional de Salud Cusco (Diresa), ha reportado la muerte de un niño de 5 años de edad, durante la temporada de helada y friaje en la región. Este hecho ocurrió en el Bajo Urubamba.
Precisó que al momento se analiza si otras dos muertes reportadas en la provincia de Chumbivilcas, se produjeron a casusa de las najas temperaturas en la región.
Alerta máxima. Ante la complicada situación por las heladas y friaje, la Diresa, ha dispuesto alerta verde en todos los centros de salud, es decir durante esta temporada todo el personal debe estar alerta ante cualquier emergencia.
Video recomendado
Comparte esta noticia