Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Se realizó con éxito el XVIII Festival de la Papa Amarilla en Huánuco

Destacaron más de mil variedades de papa amarrilla nativa y la biodiversidad de papa amarilla que garantiza la seguridad alimentaria.
Destacaron más de mil variedades de papa amarrilla nativa y la biodiversidad de papa amarilla que garantiza la seguridad alimentaria. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Antonio Torres

Destacaron más de mil variedades de papa amarrilla nativa y la biodiversidad de papa amarilla que garantiza la seguridad alimentaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con la participación de 50 productores líderes de siete provincias de la región Huánuco, se desarrolló el XVIII Festival de la Papa Amarilla, donde fueron presentadas lmás de 360 variedades nativas que fueron exhibidas y puestas a la venta.

El Gobernador de Huánuco, Ingeniero Ruben Alva, en la región existen más de mil variedades de papa amarrilla nativa y son más de 150 mil toneladas de papa amarilla que produce al año.

Por su parte el director de Agricultura, Ing. Tito Jaime, el festival busca fortalecer y mostrar no solo a la ciudad sino también al mundo la biodiversidad de papa amarilla que garantiza la seguridad alimentaria.

Destacó además que Huánuco es la primera región productora de papa en sus distintas variedades con más de 600 mil toneladas al año.

En la inauguración se reconoció el trabajo desarrollado por más de seis años del investigador Rolando Egusquiza, quien a través de su publicación con la Universidad La Molina recopiló más de 360 variedades de papas de la región Huánuco.

Los asistentes al festival participaron de la elección de la Jipash 2017; teniendo como ganadora a Dalila Albujar Flores del centro poblado de Villaflores en la provincia de Huacaybamba, también degustar de potajes preparados en base a la papa amarilla, además de conocer la exposición de reconocidos chefs quienes prepararan potajes con nuestro ancestral tubérculo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Huánuco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA