Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Cuestionan retraso en declarar en emergencia río Moche

Pese a la contaminación del río Moche, jóvenes se adentran en él para pescar.
Pese a la contaminación del río Moche, jóvenes se adentran en él para pescar. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Caren Layza

Defensoría del Pueblo indicó que autoridades reaccionaron con demora frente a la contaminación por relaves mineros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El defensor del Pueblo, José Agüero, criticó el retraso de la declaratoria de emergencia del río Moche, contaminado por relaves mineros. El río Moche, que nace en la sierra liberteña, es la principal fuente de riego de campos de cultivos en Trujillo.

"En febrero alertamos que las pozas se estaban llenando de las lluvias que caían en esa localidad (Quiruvilca, provincia de Snatiago de Chuco) y que poco a poco se iba a rebalsar el río Moche", manifestó a RPP Noticias.

Recordó que no se quedó con los brazos cruzados y comunicó esta preocupación a los funcionarios del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Oefa), la Autoridad Local del Agua (ALA) y al Ministerio de Energía y Minas. "Recién en julio, es decir, cinco meses se demoraron en declarar la emergencia", lamentó.

Agüero dijo esperar que en dos meses se solucione este problema, y pidió al Gobierno central tomar las acciones respectivas para proteger el medio ambiente.

Conflictos sociales

En lo que va del año, siete conflictos sociales se registran en la región La Libertad, de los cuales cuatro "están activos", según la Defensoría del Pueblo.
 
Las protestas, principalmente por temas socioambientales, se presentan en el distrito de Quiruvilca, y las provincias de Sánchez Carrión y Pataz.

 

 
 

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA