Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Denuncian daños en un tramo de la ruta del Qhapaq Ñan en Huanchaco

Camino preinca en Huanchaco.
Camino preinca en Huanchaco. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía

Antiguo camino resultó afectado en el norte del sitio arqueológico Cerro La Virgen, señaló guía de turismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El guía de turismo Víctor Corcuera denunció daños en el camino chimú que forma parte de la red vial Qhapaq Ñan (su significado en quechua es Gran Camino Inca), reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El tramo perjudicado se ubica en el norte del sitio arqueológico Cerro La Virgen, en Huanchaco.

"Yo corría desde el valle Chicama hacia el valle Moche y me llevé la ingrata sorpresa que la cloaca de Huanchaco, o sea, la zona de la laguna de oxidación de (la empresa) Sedalib afectó al complejo arqueológico y está a 20 centímetros del hito del Ministerio de Cultura", manifestó en RPP Noticias.  

En Ampliacion de Noticias Trujillo, afirmó que la ruta resultó afectada por el paso de vehículos, incluso de granjeros. Por ello, exigió al Ministerio de Cultura, autoridades municipales y Sedalib proteger esta vía, construida durante el apogeo de Chan Chan hace más de mil años.

"El camino fue segmentado para dar acceso a los vehículos hacia la laguna de oxidación, aparte de ello, están los granjeros que ampliaron sus áreas perjudicaron el extremo norte de este segmento del camino", refirió.  

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA