Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Pataz: Advierten que 80% de la población consume agua contaminada en Huaylillas

En Huaylillas, dos manantiales habrían sido contaminados por las operaciones de una empresa minera.
En Huaylillas, dos manantiales habrían sido contaminados por las operaciones de una empresa minera. | Fuente: Cortesía | Fotógrafo: Pataz Informa

Alcalde distrital Floirán Marreros denunció ante la OEFA y pide la intervención del Ministerio de Energía y Minas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 80% de la población de Huaylillas, en la provincia liberteña de Pataz, consume agua contaminada, advirtió el alcalde de ese distrito, Floirán Marreros.
En diálogo con RPP Noticias, la autoridad expresó su preocupación y señala que la responsabilidad recaería en la minera Caravelí, por lo que solicita la reposición de un sistema de agua para el anexo y caseríos porque han sido contaminados dos manantiales.
El alcalde señaló que, en diciembre del año pasado, parte de la población acató un paro de 48 horas, en rechazo a la contaminación ambiental. Incluso, señaló que han hecho la denuncia respectiva ante la OEFA y piden la intervención del Ministerio de Energía y Minas.
Detalló que para el próximo 4 de febrero han acordado sostener una reunión con los funcionarios de la minera Caravelí para poder llegar a un acuerdo y poner fin a la contaminación.
Finalmente, señaló que también que unas 800 hectáreas de tierras son utilizadas por mineras a pesar de ser propiedad de los agricultores.

Video recomendado

Tags

Lo último en La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA