Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Joven artesano de Monsefú retrata en mate burilado rostro de jugadores de la selección

Joven artesano retrata en mate burilado a jugadores de la selección
Joven artesano retrata en mate burilado a jugadores de la selección | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Checos con los rostros de los seleccionados serán presentados en la Feria Expo Perú Norte

Félix Ayasta Ballena, es un joven artesano natural de Monsefú (región Lambayeque) que lleva siete años trabajando su arte en mate burilado (calabazos) y aprovechando la fiebre del Mundial Rusia 2018, retrató el rostro de los jugadores de la selección nacional en checos, vasijas de calabaza utilizadas por sus ancestros para beber la tradicional chicha.

Las imágenes del capitán Paolo Guerrero y de los jugadores Jefferson Farfán, Christian Ramos, Cristian Cueva, Alberto Rodríguez y hasta del Técnico Ricardo Gareca, han sido retratadas en mate burilado, una técnica milenaria que se mantiene viva en el pueblo monsefuano.

“Queremos aprovechar nuestro arte en mate burilado, para expresar también la euforia por el mundial. Hemos retratado casi a toda la selección con motivo de su participación. Mi hermano Carlos y yo trabajamos en checos desde hace siete años y esperamos tener la acogida de toda la población, toda vez que en este tiempo no está saliendo mucho el checo (calabazo)” indicó.

A Félix Ayasta le demana dos días tallar con buril el rostro de los jugadores peruanos y a la fecha tienen más de una veintena de productos listos para presentar en la próxima “Expo Perú Norte 2018”, que se realizará del 26 al 29 de abril en esta región. 

“Los artesanos necesitamos más apoyo, porque buscamos expresar siempre nuestro arte de diferentes maneras, pero la gente a veces no conoce de esto. El tallado, pirograbado y quemado demanda mucho tiempo, pero lo hacemos con mucha paciencia para entregar un buen producto”, agregó.

A sus 33 años, Félix trabaja para apoyar el sustento de su familia. Así como él son muchos los jóvenes naturales de Monsefú que buscan sacar a flote su talento, no solo para salir adelante como artesanos, sino para lograr que su arte revalore la identidad cultural de su pueblo.


Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA