Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Museo de sitio de “Huaca Rajada Sipán” cumple siete años de creación

Museo de Sitio en muy concurrido por ser el lugar donde se halló la tumba del
Museo de Sitio en muy concurrido por ser el lugar donde se halló la tumba del "Señor de Sipán" | Fuente: RPP/ | Fotógrafo: Cortesía/ Unidad Ejecutora N°005 "Naylamp"

En el 2015 se registran más de 49 mil visitas, convirtiéndolo en el segundo más concurrido de la región. En este año presentarán publicación de los nuevos aportes de investigación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El museo de sitio “Huaca Rajada Sipán” cumple siete años de creación, en ese marco su director, el arqueólogo Luis Chero Zurita, informó que se han convertido en el segundo museo más visitado en la región Lambayeque.

Según los registros del recinto arqueológico, durante el 2015 se reportaron más de 49 mil visitantes y en este año se plantea superar la cifra. Asimismo, Chero Zurita explicó que en 2016 se presentará una nueva publicación denominada “Nuevos Aportes de Investigación Arqueológica de Sipán”.

“Es un libro que estamos preparando, donde hemos analizado el contexto de Huaca Rajada y otros sitios arqueológicos simultáneos de los valles cercanos, como Huaca de la Luna y Huaca Cao, además estamos explicando sobre la edificación de los tres edificios situación en este sector”, precisó Luis Chero.

En tanto, dijo que la celebración en estos momentos es austera por la falta de presupuesto, pero que esperarán al 20 de julio donde se desarrollará un buen programa llamativo al turismo, ya que en esa fecha se conmemora un aniversario más del descubrimiento del “Señor de Sipán”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA