Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Vence plazo para entregar armas y muchos argumentan que les fueron robadas

Armas sin licencia deben ser internadas en Sucamec
Armas sin licencia deben ser internadas en Sucamec | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Rosario Coronado

El alcalde de Monsefú, Miguel Bartra, es uno de ellos. Fue notificado para que entregue dos armas con licencia vencida, pero argumentó haber sido víctima de robo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A cuatro días de vencer el plazo para la entrega voluntaria de armas de fuego con licencia cancelada ante la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), el número de atenciones empezó a incrementarse en la sede, situada en Chiclayo (región Lambayeque)

El intendente regional, Jorge Calmet, manifestó que hasta la semana pasada solo acudían cinco personas por día; pero ahora lo hacen entre 30 a 35 personas. Todas buscan internar sus armas y en otros casos poner de conocimiento que fueron robados.

Algunos de los interesados indicaron que no acudieron con anterioridad, por razones laborales y en otros casos, porque recién tomaron conocimiento. “Estoy cumpliendo, porque fui notificado en mi domicilio y además hace muchos años, no la uso. Entrego la escopeta para poder lograr un nuevo permiso”, dijo el ciudadano, Néstor Alburqueque Villanueva.

Pese a ello, Calmet refirió que aún falta entregar un estimado de cinco mil armas de fuego y además expresó su preocupación, puesto que hasta el momento 100 personas comunicaron que ya no las tenían por haber sido víctimas de robo.

Sobre este último punto, explicó que se les abrirá un proceso administrativo y dependiendo de los descargos que realicen, se determinará su inhabilitación para portar armas y también una denuncia penal; puesto que debieron informar a Sucamec, dentro de las 48 horas de registrado el ilícito.

Alcalde. Uno de los casos corresponde al alcalde del distrito chiclayano de Monsefú, Miguel Ángel Bartra Grosso. Fuentes de RPP hicieron llegar una notificación que realizó personal de la comisaría sectorial, donde le solicitan que interne dos pistolas, en cumplimiento a las normas establecidas.

Sin embargo, la autoridad argumentó que fue asaltado en su domicilio en dos oportunidades; por lo que ya no las tiene en su poder. Añade que presentó las denuncias correspondientes ante la Policía Nacional.

Al ser consultado, Calmet evitó pronunciarse de manera específica sobre el tema; pero enfatizó que la ley se aplicará sin distinción alguna.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA