Venta de pirotécnicos será multada con hasta S/2 millones 150 mil
La Sucamec indica que este año está prohibida la compra y venta de pirotécnicos, desde “chispitas mariposa” hasta “rata blanca”.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
La Sucamec indica que este año está prohibida la compra y venta de pirotécnicos, desde “chispitas mariposa” hasta “rata blanca”.
La entidad dispuso que no se realicen estos eventos en cumplimiento de las disposiciones del Ejecutivo para frenar la pandemia. Agregaron que continuarán con sus operativos de fiscalización en conjunto con la Policía y Fiscalía.
Operativo de Sucamec y Policía Nacional permitió detectar punto de comercio ilegal de estos materiales en San Juan de Lurigancho.
La Sucamec será reorganizada por un plazo de 90 días, informó el Ministerio del Interior. Esto se hará con el objetivo de evaluar y adoptar medidas correctivas de manera urgente.
Las más de 11 toneladas de armas, entre pistolas, revólveres, carabinas, escopetas y armamento de fabricación artesanal, fueron arrojadas a un horno gigante en una planta siderúrgica en la ciudad de Pisco. "Hemos presentado 11,610 armas que a van ser destruidas. Es la mayor cantidad de armas que se destruyen en el país", dijo el jefe de la Sucamec.
Las armas de fuego que se comercializan en el Perú en su mayoría robados son fáciles de adquirir. Los más caros son los de mejor calidad que hasta se entregan vía delivery.
ítalo Baiocchi Ruiz fue abatido por agentes de la SUAT más temprano en el distrito de Surquillo, luego de que vecinos reportaron que realizaba disparos en la habitación que rentaba.
Según la lista actualizada de la Sucamec, en Lima hay nueve locales donde el público puede adquirir productos pirotécnicos autorizados.
Los más de 60 kilos fueron comprados en la feria de pirotécnicos y al parecer iba ser revendido, situación que esta prohibida. Lo incautado tiene un valor de 18 mil soles.
Luego que el renunciante jefe de la entidad denunciara la imposición en el nombramiento de un nuevo gerente de armas, el Mininter negó esto y mostró pruebas de la situación interna en la institución.
En su carta de renuncia enviada al presidente Martín Vizcarra, Juan Dulanto Arias dijo que se le está imponiendo el nombramiento de un nuevo gerente de armas.
La destrucción de este material peligroso se realizó en las Canteras del distrito de Mesones Muro, provincia de Ferreñafe. Pirotécnicos fueron decomisados en diferentes operativos a locales clandestinos y puestos ambulantes.
El jefe regional de la Sucamec, Jorge Calmet, informó que más de 8 mil estudiantes fueron sensibilizados ante la cercanía de las fiestas navideñas. En los últimos años se han reducido los accidentes gracias a este tipo de campañas.
Desde hoy al 9 de enero del 2019, la población podrá adquirir fuegos artificiales de manera formal. Sucamec controlará seguidamente que local siga cumpliendo con la reglamentación.
José Daniel Córdova Cáceres, quien adquirió el arma de fuego para defensa personal, la perderá por "uso indebido" y poner en riesgo la seguridad ciudadana, según explica Sucamec en un comunicado.
El presidente de la Asociación de Pirotécnicos de Lambayeque, Felipe Pisfil, refirió que se reunirán con Sucamec e Indeci para exigir que se eviten los operativos en los talleres de sus agremiados, que han firmado un compromiso de formalización.
Esto luego de las fotos que circulan en redes sociales donde se deja ver que ya estarían vendiendo pirotécnicos de uso recreativo al público es decir deflagrantes, pese a no contar con la autorización oficial de Sucamec.
Se trata de una feria de venta de pirotecnicos que se está instalando en el parque zonal del distrito de La Victoria. Pese a que tiene aval del municipio distrial, la Sucamec, hizo varias observaciones, que deben subsanar los organizadores.
En lo que va del año, se decomisó unas 20 armas de fuego en la empresa Tumán. Jefe de Sucamec, Jorge Calmet, indicó que si armas no son regularizadas, se comete delito de tenencia ilegal.
La Ley Orgánica de Elecciones (Ley Nº 26859) prohíbe que los electores porten armas desde el día anterior de la elección hasta un día después de esta, es decir, desde el sábado 6 hasta el lunes 8 de octubre.
Manuel Liendo Rázuri recibió la primera notificación con la cancelación de su licencia el último sábado, informó Juan Dulanto Arias, director de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).
El Superintendente de la Sucamec dijo a RPP Noticias que identificaron al conductor que amenazó a una persona con un arma de fuego. "Seremos drásticos en este caso", señaló.
Un video difundido en las redes sociales muestra a un iracundo adulto mayor que, tras discutir e insultar a otro conductor, saca su arma de fuego para continuar con sus amenazas.
El alcalde de Monsefú, Miguel Bartra, es uno de ellos. Fue notificado para que entregue dos armas con licencia vencida, pero argumentó haber sido víctima de robo.
Jorge Calmet manifestó que existen 80 autorizadas Lambayeque; sin embargo también tienen conocimiento de un buen número que operan al margen de la ley.
El plazo para la renovación vence el 19 de julio, de lo contrario serán denunciados penalmente por tenencia ilegal de armas.
Jefe de la Sucamec Lambayeque, Jorge Calmet, indicó que plazo vence el 19 de julio y aún faltan por entregar 5 433 armas de fuego.
Campaña está dirigida a los alumnos del cuarto y quinto grado de secundaria. Sucamec estima llegar a 120 colegios de la región Lambayeque.
Pistolas, revólveres, escopetas, carabinas y armas hechizas provienen de las ciudades de San Martín, Amazonas, Jaen, San Ignacio y Lambayeque.
Jefe de la Sucamec, Jorge Calmet, indicó que pese a facilidades otorgadas los sábados, los lambayecanos no entregan sus armas.
Estas deben ser internadas en la Sucamec, entidad que se vio obligada a extender la atención los días sábados para actualizar las autorizaciones
La institución evalua la solicitud contra Fredy Aragón Valdez, ex funcionario de Sucamec, quien aparece en un video y un audio grabado por el congresista Moisés Mamani.
El ministro del Interior, Vicente Romero, anunció que el funcionario de Sucamec será denunciado penalmente a través de la Procuraduría Anticorrupción.
El abogado penalista Carlos Caro dijo que una pericia de la Sucamec determinará si el arma encontrada en la casa de Jaime Yoshiyama estaba en uso o desuso.
En esta región, solo un taller cuenta con permiso y existen más de 60 que operan de manera ilegal.
Intendente Regional Norte informó que en Lambayeque de 6 a 7 mil ciudadanos portan un arma sin tener la respectiva licencia.
Entre Navidad y Año Nuevo se incautó más de una tonelada y media de productos pirotécnicos
Jefe de institución, Jorge Calmet precisó que autoridades del sector Educación no otorgaron facilidades.
El operativo se realizó con el apoyo de varias instituciones, encabezadas por Sucamec en los principales locales comerciales de Cajamarca.