Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Piura: pota y perico se ausentaron ante Fenómeno El Niño

Hasta la fecha no hay presencia de especies tropicales en volúmenes significativos.
Hasta la fecha no hay presencia de especies tropicales en volúmenes significativos. | Fuente: Cortesía: Dirección Regional de la Producción

En el mar de Paita, Sechura y Talara se ha notado la escasez de recursos pesqueros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con el calentamiento de las aguas por la presencia del Fenómeno el Niño en la región Piura, en el mar de Paita, Sechura y Talara se ha notado la escasez de recursos pesqueros, especialmente de la pota y perico, los mismos que no han sido localizados por la flota pesquera artesanal en la últimas semanas de febrero, el mes de marzo y lo que va del mes de abril.
 
Según reportes de las oficinas zonales de la Dirección de la Producción, en Paita, la flota con capacidad de bodega mayor a 25 toneladas, se ha desplazado hacia las zonas de Salaverry, Chimbote, Pucusana, Callao, Arequipa y otras para la extracción de pota y entrega hacia las plantas ubicadas en el sur del país…
 
Algunas plantas de congelado ubicadas en la provincia de Paita transportan pota a través de cámaras isotérmicas desde la zona del sur, con un precio de mil 800 a 2 mil soles por tonelada, incrementándose en el mes de abril a 2 mil 200 soles tonelada.

De acuerdo con los Certificados de Procedencia, los volúmenes de pesca de la pota y el perico decayeron, reportando en el mes de enero 22 mil 480 toneladas y durante el mes de febrero la cifra oscila en 13  mil 969 toneladas y en marzo 6 mil 442 toneladas.
 
Hasta la fecha no hay presencia de especies tropicales en volúmenes significativos, sin embargo, los pescadores del puerto de Paita esperan que la pesca se recupere debido a que la temperatura del mar ha comenzado a bajar reportándose a la fecha temperaturas entre 19 y 20 °C.
 

Tags

Lo último en Piura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA