Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Congreso aprueba moción que pide salida del embajador de Venezuela en Perú

Congreso votó moción contra Maduro. | Fuente: RPP Noticias

Tras un intenso debate, el Pleno aprobó la medida de rechazo al gobierno de Nicolás Maduro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Enfrentamientos, acusaciones, careos. El debate por la moción de rechazo al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela tuvo como colofón un voto por amplia mayoría de apoyo a la medida. Fueron 75 congresistas que aprobaron la moción, 9 votaron en contra (los grupos parlamentarios de izquierda) y no hubo abstenciones en un debate marcado por los encontronazos sobre todo entre el Nuevo Perú y el Apra.

Con esta votación también se ha aprobado pedir al presidente Kuczynski que proponga la salida del embajador venezolano en el Perú, Diego Molero, de filiación chavista. Pasará a la agenda del Ejecutivo y la Cancillería lo tomará en cuenta para el debate en el encuentro de ministros de Relaciones Exteriores. Luego de esto la intención es que el gobierno proceda con una eventual ruptura de relaciones.

Sesión accidentada. Las bancadas del Apra y Fuerza Popular criticaron duramente el régimen de Maduro y también la posición del ex Frente Amplio sobre la democracia y la situación de ese país, que está sumido en una profunda crisis económica, social y política tras la instalación de una Asamblea Constituyente convocada por el oficialismo.

A su vez, los parlamentarios de izquierda como Marisa Glave e Indira Huilca abandonaron el Hemiciclo en protesta porque consideraron que no se les permitió el derecho a participar del debate. En conferencia de prensa, la legisladora Huilca dijo que denuncian lo que pasa en Venezuela pero que el debate estuvo mediado "por otro tipo de intereses".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA