Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Nuevos textos escolares señalarán el carácter terrorista de SL y MRTA

La ministra de Educación, Patricia Salas, sostuvo que dichos textos, para los cursos de Ciudadanía, Educación Cívica e Historia y Geografía, están en fase de impresión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Educación, Patricia Salas, informó hoy que su sector está preparando nuevos textos escolares en los que se destacará expresamente que Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) son grupos terroristas que sembraron muerte y violencia en el Perú.

Salas sostuvo que dichos textos, para los cursos de Ciudadanía, Educación Cívica e Historia y Geografía, están actualmente en fase de impresión y que una vez listos reemplazarán a los usados actualmente.

“En los nuevos textos hay un capítulo que dice expresamente que dice que Sendero Luminoso y el MRTA son grupos terroristas que cometieron crímenes en este país y lo dice de manera expresa y explícita”, indicó en declaraciones a un medio local.

Según dijo, los textos recogen contenidos de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), y de comisiones de la verdad de otros países.

Explicó que cinco especialistas en historia y ciencias sociales, además del propio Ministerio de Educación, han juzgado y dado fe de la calidad e idoneidad del contenido de estos instrumentos escolares.

No obstante, destacó que la parte más importante, además de los nuevos textos, es el enfoque que el Ministerio de Educación quiere enfatizar respecto a que es necesario cultivar en los estudiantes “actitudes, comportamientos y habilidades” para el diálogo, la democracia y el respeto al estado de derecho.

“Necesitamos chicos que valoren vivir en democracia a fin de que puedan estar más aptos para rechazar actos violentos o totalitarios; necesitamos chicos que tengan juicio crítico (…) para que juzguen las cosas como vienen y no sean objeto de adoctrinamiento fácil o simplista”, manifestó.

La discusión respecto a la influencia de las organizaciones terroristas en los jóvenes peruanos surgió al comprobarse que un grupo de estudiantes se adhirió al Movimiento por la Defensa y los Derechos Fundamentales (Movadef), grupo que reivindica a Sendero Luminoso y que pide la amnistía para Abimael Guzmán, líder Sendero Luminoso, considerado uno de los criminales y asesinos más grandes en la historia del Perú.

Andina

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA