Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Alan García: “PPK no tiene un gramo de sangre peruana”

El líder aprista arremetió contra el líder de Peruanos por el Kambio. También dijo que las encuestas son “psicosociales” para desanimar a los votantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El candidato presidencial de Alianza Popular, Alan García, arremetió contra su rival de Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), al que criticó por tener nacionalidad estadounidense y al que acusó de no tener “un gramo de sangre peruana”.

“Tiene de polacos, judíos, franceses, no sé de dónde. De peruano, cero. De casualidad nació acá. No tiene un gramo de sangre peruana, cero”, señaló el aprista en Radio Capital.

En ese sentido, García Pérez señaló que PPK juró defender los intereses de Estados Unidos al adoptar esa nacionalidad y -apuntó- renunciar “a cualquier bandera, soberanía y Estado”.

“El presidente de la República personifica a la Nación. ¿Cómo puede personificar a Nación quien ha renunciado a la bandera de Grau, de Bolognesi, de todos los peruanos?”, se preguntó.

“Puede ser un gran ministro, un gran técnico, pero personificar y encarnar a la Nación, de ninguna manera”, añadió.

¿Las encuestas?

Pero Alan García no solo criticó a PPK, sino también enfiló sus baterías contras las encuestas, a las que calificó de “psicosociales” para desanimar a los votantes.

“Los peruanos saben que las encuestas son psicosociales como la época de Montesinos, que se hacen para desanimar a candidatos, para desanimar a los votantes y para que nadie ayude financieramente a la campaña”, comentó.

“Pero ese cuento ya lo conocemos en el Perú y normalmente siempre lo hemos derrotado. Estoy convencido que esta vez lo derrotaremos entrando en segunda vuelta”, agregó.

Cabe precisar que en la última encuesta de CPI, Alan García logra apenas 6.5 % de intención de voto, muy alejado de los puestos expectantes. Diversas encuestas coinciden con el poco nivel de aprobación.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA