Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Conoce la historia del primer celular en el Perú

Blog Per
Blog Per

La historia de los primeros celulares en el Perú se remonta a 1990.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la actualidad resulta difícil imaginar una vida sin tener a la mano un teléfono celular. Estos dispositivos móviles ya dejaron de ser simples aparatos para comunicarse con algún contacto y ahora son pequeñas computadoras que caben en nuestro bolsillo. Pero, ¿en qué momento llegaron los celulares a nuestro país?

El primer teléfono celular llegó al Perú en 1990. Se trataba del Celular 2000 de la empresa Telemóvil. El modelo era muy distante a los pequeños, cómodos y multifuncionales celulares de ahora, el Celular 2000 pesaba cerca de medio kilo y no cabía en el bolsillo.

El conocido broadcaster Genaro Delgado Parker era el presidente de Telemóvil, fue el primer peruano en tener un teléfono celular en el país. Luego, Delgado Parker repartió 100 equipos  iguales entre sus amigos para hacer pruebas y recibir opiniones. El primer número de celular en Perú también lo tuvo el empresario, quien señaló en una oportunidad que hasta ahora lo conserva.

La cobertura de los equipos iba por el norte hasta San Martín de Porres y por el sur hasta Chorrillos, aunque dependía de la zona: si habían muchos edificios, podías tener problemas con la señal. En cuanto al precio, según afiches de la época recogidos por el blog Perú 30 era de 1900 dólares por una línea. El autor del blog supone que se trate del precio anual.

Luego, el correr de los años y el desarrollo tecnológico hicieron su trabajo: los celulares evolucionaron y se volvieron más pequeños, funcionales y se afianzaron como un artículo de necesidad para la vida profesional y personal.

 

TE PUEDE INTERESAR:

¿Llega o no llega al Perú?, es la pregunta que se hacen los usuarios peruanos que quieren contar con el Apple Watch.

Posted by RPP Noticias on Viernes, 5 de junio de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA