Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Kiwa Puravida, vea el cangrejo que cultiva comida en su cuerpo

Wikipedia Shane Ahyong/ Youtube (NatureNewsteam)
Wikipedia Shane Ahyong/ Youtube (NatureNewsteam)

Este animal vive en las profundidas del Océano Pacífico donde el metano y el sulfuro de hidrógeno emerge de las grietas de su superficie terrestre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una especie de cangrejo que se halla en lugares profundos del mar sorprende por la capacidad de cosechar su propio alimento en su cuerpo para después cogerlo e ingerirlo.

Las bacterias obtienen energía a partir de las filtraciones de metano, y los cangrejos se las comen. Los anfitriones cuidan sus " jardines bacterianos" agitando sus garras, levantando el agua y bañando la bacteria en agua dulce, oxígeno e hidrógeno de sulfuro. El cangrejo cosecha su comida utilizando sus brazos con forma de peine.

Este animal vive en el Océano Pacífico que se encuentra en la costa del país de Costa Rica donde el metano y el sulfuro de hidrógeno emerge de las grietas de su superficie terrestre.

Este cangrejo fue identificado por Andrew Thurber, un ecologista marino de la Universidad del Estado de Oregon un Corvallis. La primera especie del cangrejo yeti fue descubierta en el 2005 cerca a la Isla de Pascua.

No obstante, esta nueva especie llamada Kiwa puravida fue identificada por primera vez un año después en Costa Rica, hecho que fue decisivo para su nombre debido a que "pura vida" es una frase común utilizada en aquella tierra.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA