Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

La impuntualidad es común en los optimistas, según estudio

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images

Los impuntuales optimistas creen que pueden hacer muchas cosas y calculan mal el tiempo que necesitarán para hacerlas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La impuntualidad es considerada un mal hábito, pero un estudio de la Universidad de San Diego (Estados Unidos) ha descubierto que es una característica común entre las personas optimistas.

Y es que los impuntuales optimistas creen que pueden hacer muchas cosas y calculan mal el tiempo que necesitarán para hacerlas.

Según la investigación, el atraso está relacionado con personas relajadas que a pesar de estar tarde, ven el futuro como algo lleno de oportunidades.

El estudio también concluyó que el optimismo beneficia a la salud, pues ayuda a reducir el estrés y disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares, gracias a que ese positivismo fortalece el sistema inmune.

Lo cierto es que en la práctica, la impuntualidad es vista como un insulto o falta de ética en
los Estados Unidos, mientras que en España son más relajados con ese tema. En cambio, en Alemania la puntualidad es imprescindible.

La clave es encontrar un balance entre el optimismo y el respeto a las personas, para aprender a convivir con el resto sin afectar sus costumbres.

TE PUEDE INTERESAR...

Estudio compara la actividad cerebral de jóvenes enamorados y de otros sin pareja.

Posted by RPP Noticias on Viernes, 22 de mayo de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Nutrición

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA