Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Obesidad afecta al funcionamiento del intestino humano, según estudio

Estudio inició en 2012 sobre una muestra de 52 individuos, entre obesos y delgados.
Estudio inició en 2012 sobre una muestra de 52 individuos, entre obesos y delgados. | Fuente: Getty Images

Descubrimiento sugiere que la manipulación de la comunidad de hongos del intestino humano podría ser una herramienta para tratar la obesidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo de investigadores españoles ha constatado que la obesidad altera el equilibrio de los microorganismos encargados del correcto funcionamiento del aparato digestivo (microbiota), un hallazgo que podría ser útil para tratar esta enfermedad.

El estudio, publicado en la revista científica Scientific Reports (del grupo Nature), ha sido realizado por investigadores del IDIBGI, el IRBLleida, el Institut de Tarragona y el Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn), dependiente del Instituto de Salud Carlos III, en Madrid.

El intestino humano concentra una gran diversidad de microorganismos (bacterias, hongos, parásitos, etc) que forman un ecosistema denominado microbiota, que contribuye al correcto funcionamiento del aparato digestivo y que es muy sensible a los cambios metabólicos.

Las bacterias son los componentes más abundantes de esta microbiota y hasta ahora se conocía que su cantidad y composición estaba relacionada con trastornos como la obesidad o la diabetes.

En cambio, la diversidad de hongos, que representan entre el 0,03 y el dos por ciento de todos los microorganismos, ha sido tradicionalmente poco estudiada.

Ahora, los investigadores españoles han analizado la comunidad de hongos (microbioma) del intestino humano y cómo su composición varía en función de si el paciente es obeso o no.

Los científicos, liderados por el doctor José Manuel Fernández-Real, investigador del CIBERobn y del IDIBGI y jefe de la sección de Endocrinología del Hospital Josep Trueta de Girona, empezaron el estudio en 2012 sobre una muestra de 52 individuos, entre obesos y delgados.

Este estudio recoge por primera vez los resultados de un análisis comparativo del tipo y la cantidad relativa de hongos, tanto en la población obesa como en la delgada.

El trabajo describe como estos hongos varían en función de si la persona es obesa o no e, incluso, permite diferenciar si la persona obesa es metabólicamente sana o no.

Además, los investigadores se dieron cuenta que cuando la persona pierde peso aumenta un determinado tipo de hongos.

Este descubrimiento sugiere que la manipulación de la comunidad de hongos podría ser una herramienta con potencial importancia para el tratamiento de la obesidad.

EFE

TE PUEDE INTERESAR...

Video recomendado

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA