Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Hace 26 años Shell advirtió con este video los peligros del cambio climático

Shell ha invertido en las reservas de petróleo altamente contaminantes, pese a que en 1991 advertía de los peligros del cambio climático.
Shell ha invertido en las reservas de petróleo altamente contaminantes, pese a que en 1991 advertía de los peligros del cambio climático. | Fuente: EFE

Desde 1991, la compañía sabía de los peligros del calentamiento global. El video fue filtrado en YouTube y ha revelado una gran contradicción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El video de la contradicción. Hace más de 25 años la empresa petrolera Shell advertía de los peligros del cambio climático y pese a ello no hizo nada para evitarlo. Incluso, invirtió en proyectos   petroleros altamente contaminantes, según detalla el portal The Guardian. El material audiovisual fue difundido en YouTube.

La multinacional se encargó de realizar el video que revelaba de los riesgos del cambio climático. Se trataba del documental titulado Climate of Concern que se dio a conocer en 1991. Fue pensado para crear conciencia en las escuelas y las universidades. Sin embargo, los directivos de Shell parece que desoyeron sus propias advertencias.

Recuperado del archivo. El documental de 28 minutos exponía puntualmente las condiciones meteorológicas extremas, las inundaciones y las hambrunas que llegarían en años siguientes de seguir quemando energía fósil que estaban calentando al planeta. El video fue rescatado del archivo por Correspondent, un portal holandés de periodismo online.

"Las islas tropicales que hoy apenas sobresalen del agua [en 1991] se volverán inhabitables para ser luego inundadas por las aguas (…) los acuíferos de las tierras bajas costeras del mundo, indispensables para la agricultura y el suministro urbano, serán contaminados", se escucha en la grabación.

Pese a estas advertencias que con el tiempo se convirtieron en realidad, Shell invirtió millones de dólares en operaciones de arena de alquitrán altamente contaminantes y en la exploración en el Ártico, según informa The Guardian.

"El hecho de que Shell comprendiera todo esto en 1991, y que un cuarto de siglo más tarde esté tratando de abrir el Ártico para la perforación de petróleo, nos dice todo lo que necesitamos saber sobre la ética corporativa de la industria de combustibles fósiles. Shell hizo una gran diferencia en el mundo, una diferencia a peor", sentenció Bill McKibben, un experto en medioambiente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Youtube

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA