
Las soluciones de computación en la nube son cada vez más populares. Por eso Amazon Web Services (AWS) realizó hace unos días la edición peruana del AWS Summit 2016. Esta solución busca demostrar al usuario cómo la tecnología en la nube es flexible, puede ser escalable y la relación costo-beneficio.
Amazon Web Service comenzó en el 2006 y cuenta con un millón de clientes activos. La empresa asegura que la tecnología en la nube es más segura que tener un data center. Las startup son uno de los mercados con mayor demanda de este tipo de tecnología por su flexibilidad y bajos costos. AWS ofrece servicios de computación, almacenamiento, bases de datos, análisis, aplicación y despliegue de servicios desde centros de datos en EE.UU., Australia, Brasil, China, Alemania, Irlanda, Japón y Singapur.