RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
El Congreso se burla de la meritocracia de la carrera magisterial
EP 433 • 02:21
Espacio Vital
¿Qué significa la aprobación de un medicamento para Alzheimer?
EP 393 • 06:31
El comentario económico del día
El tipo de cambio alcanzó el mayor nivel en los últimos cuatro meses
EP 317 • 05:15

En video | ¿Qué es una especie endémica? #MongabayExplica

 ¿Alguna vez escucharon el término “especies endémicas”? Animales como el paujil de pico azul y el mono tití son endémicos de ciertos ecosistemas, lo que los hace realmente especiales e importantes. En un nuevo episodio de #MongabayExplica, hablamos de las especies endémicas.

El paujil de pico azul solo vive en bosques húmedos y secos del norte de Colombia.
El paujil de pico azul solo vive en bosques húmedos y secos del norte de Colombia.

Existen animales que solo viven en determinados territorios. Por ejemplo, el paujil de pico azul y el mono tití del Caquetá solo viven en Colombia. O, al otro extremo del continente, la rana Patagonia reside exclusivamente en el sur de Argentina.

En los Andes peruanos es el único lugar donde vive el mono nocturno. Y la iguana cornuda solo puede ser encontrada en República Dominicana. A todos estos animales que solo viven en un territorio específico los llamamos especies endémicas.

Cuando hablamos de una especie endémica o de endemismo nos referimos a una especie cuyo ámbito geográfico es limitado.

Según Conservación Internacional, hay 17 países megadiversos en el mundo que concentran el 70 % de las especies conocidas. El criterio principal para valorar a un país como megadiverso es su endemismo, es decir, la cantidad de especies que solo viven en ese territorio.

Lee más | ¿Qué es un sitio Ramsar y por qué debe protegerse? | Video

Los animales endémicos son cruciales para sus ecosistemas y se convierten en un termómetro para medir el estado de salud de un territorio. Sin embargo, al encontrarse en sitios muy específicos y tener poblaciones reducidas, su vulnerabilidad es enorme. Más aún si enfrentan amenazas que las pueden llevar a la extinción.

El artículo original fue publicado en la serie Mongabay ExplicaPuedes revisarlo aquí.

Si quieres leer más sobre especies en Latinoamérica, puedes revistar nuestra lista de publicaciones aquí. Y si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí o seguirnos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Tags

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad