Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
JNE presenta proyecto para suspender proceso de inscripción de partidos si detectan firmas falsa
EP 1827 • 12:01
Reflexiones del evangelio
Jueves 8 de mayo | "Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. Y el pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo"
EP 963 • 11:58
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49

Cinco pasos para delegar como un buen líder

Un buen líder entiende que para obtener mejores resultados es necesario delegar.
Un buen líder entiende que para obtener mejores resultados es necesario delegar. | Fuente: www.eaeprogramas.es

Delegar supone tener confianza en tu equipo de trabajo; un buen líder sabe que el éxito se consigue al compartir responsabilidades y tareas importantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el pasado era común escuchar: “Si quieres que el trabajo salga bien, entonces hazlo tu mismo”. Sin embargo, un buen líder entiende que para obtener mejores resultados es necesario delegar. Dentro de sus muchas funciones, como las de ayudar a su equipo, crear un ambiente de trabajo efectivo, motivar a sus empleados, entre otros; uno de los más importantes es la de crear confianza con cada uno de los trabajadores y conocer sus destrezas, para poder delegar las tareas de la mejor manera.

Delegar no quiere decir librarse de trabajo; se trata de compartir responsabilidades e involucrar a los demás con los objetivos de la empresa. Un buen líder es capaz de ceder la responsabilidad de una tarea a la persona de su equipo que domine mejor el tema y que cuente con los conocimientos y habilidades requeridos. No se trata de competir con el resto, sino de crear un equipo enfocado en la meta, comprometido con el trabajo y motivado a asumir nuevos retos. Es importante construir un adecuado proceso al momento de delegar una tarea, ya que, finalmente, lo que realmente vale son los resultados conseguidos.

Selecciona la persona más adecuada para la tarea.  Un buen líder no solo conoce a todo su equipo de trabajo, sino que es capaz de distinguir las habilidades y destrezas de cada uno de ellos. Reconoce que cada empleado cuenta con competencias distintas y con un perfil y estilo de trabajo único. Sabe que delegar una tarea a una persona que no está capacitada para hacerlo puede provocar una gran pérdida de productividad para la empresa. Por ello, conoce bien a todo tu equipo y selecciona a la persona que consideres pueda afrontar ese reto de la mejor manera, evaluando factores como la carga de trabajo que pueda tener y las competencias que maneje sobre el tema.  

Dale toda la información. Una vez delegues a la persona adecuada para desarrollar una tarea, procura darle toda la información posible. Es necesario que le cuentes a detalle de qué se trata la actividad que debe realizar, así como los objetivos que se espera lograr. Te sentirás más seguro si sabes que cuenta con todo el conocimiento necesario y así no tendrás que supervisarlo a cada rato.

Supervisa el proceso. Cuando se delega una tarea, procura no despreocuparte de ella totalmente. Aunque es importante que le muestres confianza a la persona encargada de ella, es tu responsabilidad supervisar el proceso y conocer en qué estado se encuentra, así como los obstáculos que pueda presentarse en el camino. Sin embargo, recuerda que cada persona tiene una metodología de trabajo distinta, por ello, enfócate en los resultados que va consiguiendo, más allá de supervisar y controlar cada movimiento que hace.

Marca fechas límites. Este punto es clave y será de mucha utilidad para ti al momento de supervisar. Es importante que la persona encargada de realizar la tarea sepa cuál es la fecha límite para presentar el trabajo final, pero también, es fundamental, que durante todo el proceso, puedas establecer fechas para que presente y exponga los avances de la misma. Así podrás darle autonomía en su trabajo, pero sin perder de vista su evolución.

Provee respaldo y apoyo. Es posible que el empleado esté enfrentando por primera vez este tipo de trabajo, y quizás haya momentos donde se pueda sentir bloqueado, y no conozca los pasos que deba seguir para realizarlo correctamente. Por eso, date un tiempo para conversar y que sienta que puede contar con tu apoyo en todo momento, Es importante proporcionarle diferentes herramientas y recursos para ayudarle a desarrollar el trabajo, y sin duda, mostrarte disponible y brindarle tu apoyo le dará la confianza suficiente para enfrentar de la mejor manera ese nuevo reto.

Una vez finalizado el trabajo, dedica tiempo a hacer un balance de los resultados obtenidos con la persona encargada de la tarea. Te será de mucha utilidad conocer qué obstáculos se ha encontrado y si el proceso ha sido gratificante para el trabajador; esto te podrá dar una mejor idea cuando quieras delegar otros trabajos en un futuro.

Tags

Lo último en Branded Content

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola