Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

¿Cómo 'ganarle el partido' a la ansiedad?

No siempre debemos fingir que nos sentimos de maravilla para satisfacer a nuestro entorno.
No siempre debemos fingir que nos sentimos de maravilla para satisfacer a nuestro entorno. | Fuente: www.soycarmin.com

Con exigencias laborales cada vez mayores, es inevitable que la salud mental se vea afectada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En un mundo globalizado, es común encontrar exigencias laborales cada vez mayores, por lo que es lógico que la salud mental se vea afectada.

De acuerdo a Gabriela Cossi, psicóloga de la Clínica Internacional, entre los malestares más comunes de los trabajadores en consulta, están la ansiedad, el estrés, los cambios de humor, la irritabilidad y la fatiga. La mayor preocupación radica en que estos problemas “cotidianos” pueden derivar en trastornos más complejos, como la depresión.

¿Cómo combatir la ansiedad para evitar complicaciones? Lina Olarte, consultora asociada de LHH-DBM Perú, revela los mejores trucos:

La importancia de reconocer la ansiedad es vital. Con naturalidad y sin temor acepta que tienes un problema de ansiedad. “No siempre debemos fingir que nos sentimos de maravilla para satisfacer a nuestro entorno. Suponer que las emociones incómodas no existen puede ser contraproducente”, dice Olarte.

Respira. Hoy en día existen muchos tutoriales de internet que enseñan lo que se conoce como “técnicas de respiración” y cuya efectividad está comprobada científicamente. “El efecto de una respiración consiente resulta muy importante”, menciona.

Piensa positivo. Se ha comprobado que las personas con mayor frecuencia de pensamientos positivos, no solo son más felices, sino que sus niveles de ansiedad y estrés son mucho más bajos. “Al apropiarte de pensamientos positivos, tu sensación de ganancia aumentará y te sentirás más dueño de tus emociones”, asegura.

Ponte en el peor escenario. Puede sonar contradictorio pero estar preparado para todos los casos te ayudará a sobrellevar cualquier contratiempo.

Habla acerca de tus emociones. No hacerlo generará más tensión emocional. Tus amigos más cercanos, tu familia o incluso un profesional en psicología serán los mejores acompañantes durante este proceso.

Tags

Más sobre Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola