Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

¿Cómo tener colaboradores felices?

Gestionar la felicidad de una organización no es solo responsabilidad del área de recursos humanos.
Gestionar la felicidad de una organización no es solo responsabilidad del área de recursos humanos. | Fuente: www.accionpreferente.com

Un colaborador feliz y motivado en el trabajo es más creativo, innovador, trabaja mejor en equipo, es más comprometido y, en definitiva, es más productivo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La felicidad, más que un estado, es un estilo de vida basado en las decisiones de cada individuo. Por ejemplo,  para elegir un trabajo, existen ciertas variables a considerar que te hacen sentirte más cómodo y feliz, como tu sueldo, la cercanía con tu centro laboral, las responsabilidades del cargo, entre otras.

Un colaborador feliz y motivado en el trabajo es más creativo, innovador, trabaja mejor en equipo, es más comprometido y, en definitiva, es más productivo. Bajo esta premisa, muchos emprendedores y líderes reconocen que la felicidad es un factor muy importante e influyente en los colaboradores.

Pero, ¿cómo crear un ambiente de trabajo que haga sentirse a los colaboradores más felices que conformes? Rafael Zavala, catedrático del programa Happy Management del Tecnológico de Monterrey sugiere cuatro pasos para trabajar en la gestión de la felicidad en las organizaciones:

Conocer a los colaboradores. Realizar una entrevista o elaborar un cuestionario son algunas herramientas que te permitirán conocer los gustos de tu personal, cómo interactúan con sus familias, intereses profesionales o hobbies. Ello permitirá al ejecutivo entablar una relación más cercana con sus colaboradores y los hará sentir más cómodos y apreciados.

Dar motivación. Con información sobre los intereses de tus colaboradores, será más fácil identificar qué recompensas o incentivos aplicar para mantenerlos motivados. En este punto, es importante definir una estrategia para fidelizar a los empleados con su líder y con la empresa.

 Desarrollo de la empatía. Conocer al equipo de trabajo, permitirá al líder entablar lazos de empatía y afecto, lo cual contribuirá a tener una relación más cálida y cercana que matizará las responsabilidades y tareas compartidas en el día a día.

Esperar resultados. Con colaboradores motivados y en un entorno de confianza y transparencia, es más sencillo establecer límites dentro del equipo de trabajo y comunicar qué se espera en el desempeño de sus responsabilidades.

Además, Zavala menciona que gestionar la felicidad de una organización no es solo responsabilidad del área de recursos humanos. El también gerente general de Laborum Perú, indicó que en nuestro país ya existe una tendencia a trabajar en este tipo de temas a nivel personal y desde las organizaciones.

 

Tags

Más sobre Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola