Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿De qué se tratan los ahorros voluntarios con fin previsional?

Los ahorros voluntarios con fin previsional son una vía alterna para alcanzar de manera más fácil las metas personales.
Los ahorros voluntarios con fin previsional son una vía alterna para alcanzar de manera más fácil las metas personales. | Fuente: Shutterstock

Se trata de una alternativa que ofrecen las AFP para garantizar que tengas una jubilación sin inconvenientes ni privaciones. Solo necesitas constancia en tus aportes

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

Tras la jubilación, lo que más deseamos es no tener que pasar nunca por ningún sobresalto que perturbe el resto de nuestra vida. Para ello, es fundamental la tranquilidad económica que te asegura una pensión digna. Debido a eso, aportaste durante tu vida laboral a tu AFP. Sin embargo, si aun así, quieres reunir más fondos que tus aportes obligatorios para mantener tu ritmo de vida, tienes una alternativa: Los ahorros voluntarios con fin previsional.

Los ahorros voluntarios con fin previsional constituyen una vía alterna para alcanzar de manera más fácil las metas personales a mediano o largo plazo. Los ahorros voluntarios con fin previsional no solo te permiten incrementar tu ahorro teniendo en la mira la pensión de jubilación, sino diversificar la inversión de tu patrimonio personal.

En principio, estos ahorros te otorgan total libertad en cuanto a la suma que ingresas a tu AFP, así como la periodicidad. Es decir, no están sujetos a una cantidad mínima de aportación ni a plazos establecidos. La única restricción que tiene es que solo podrás retirar el dinero una vez que concluya tu etapa laboral, aunque esto no será inconveniente ya que tu objetivo es tener más aportes.

Otra condición de esta modalidad de ahorro es que solo puedes hacer los depósitos en la AFP donde tienes tus aportes obligatorios. De hecho, el dinero que ingresas de manera voluntaria se direcciona a tu fondo de capitalización individual. Solo que al momento de hacerlo puedes elegir otro tipo de fondo. Por ejemplo, supongamos que tienes tus aportes obligatorios en el fondo 2, con un riesgo intermedio. Cuando ingresas los voluntarios podrías decidirte por el fondo 3 que, aunque es más riesgoso, ofrece una mayor rentabilidad.

Tú decides cuando inicias con estos aportes. Si quieres puedes hacerlo desde el primer mes laborado, solo tienes que solicitarlos en tu AFP. Cabe indicar que el carácter de estos ahorros son inembargables, es decir, ninguna entidad financiera podrá afectarlos en caso cuentes con alguna deuda pendiente. Además, puedes realizarlos tú mismo o un tercero a tu favor. En caso que seas un trabajador independiente también tienes acceso a este sistema, aunque solo si ya tienes aportes obligatorios.

 

Tags

Más sobre Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola