Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de abril | (Ramos - Entrada Jerusalén) - "Echando sus mantos sobre el pollino, hicieron montar a Jesús. Mientras él avanzaba, extendían sus mantos por el camino"
EP 938 • 12:23

Esto es lo que debes saber sobre la reubicación laboral

Conoce los derechos del trabajador sobre reubicación laboral
Conoce los derechos del trabajador sobre reubicación laboral | Fuente: Office Space

En caso de problemas de salud el trabajador podrá volver a sus labores en el mismo puesto o a uno distinto, que preserve su bienestar

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La reubicación laboral se establece cuando un trabajador tiene problemas de salud y regresa a laborar tras un periodo de incapacidad por orden del médico. Cuando recupera su capacidad de trabajo puede volver al mismo puesto o a uno distinto, dependiendo de las recomendaciones médicas. 

Accidentes y enfermedades. César Lengua, abogado del estudio Rodrigo, Elías y Medrano, señala que en el Perú la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley N° 29783) contempla el derecho de reubicación a favor del trabajador que ha sufrido un accidente de trabajo o una enfermedad profesional en la empresa. 

Medida de prevención y promocional. Lengua señala que la reubicación laboral ha recibido a lo largo del tiempo atención desde dos perspectivas: como una medida de prevención de riesgos laborales, y como medida promocional de conservación del trabajo para las personas con discapacidad. El derecho de reubicación laboral no es novedoso en la ley, dice el especialista. Se encontraba previsto en el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo del 2005 (Decreto Supremo N° 009-2005-TR), hoy derogado.

Antecedentes. Incluso si profundizáramos aún más en sus antecedentes locales, podemos hallar el derecho de reubicación contemplado dentro del Régimen de Seguro de Accidentes  del Trabajo y Enfermedades Profesionales (SATEP), que rigió desde la década de los años 70 a partir del Decreto Ley N° 18846 hasta 1997, cuando fue derogada por la ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud (Ley N° 26790). En esta norma la reubicación era planteada como una medida de protección en caso de enfermedades ocasionadas por el trabajo

Tags

Lo último en Branded Content

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola