Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21
RPP Data
Ministerio Público exige mayor presupuesto para la lucha contra las extorsiones
EP 270 • 03:59

Herramientas para trabajar desde tu smartphone

El teléfono móvil se ha convertido en una herramienta de trabajo fundamental
El teléfono móvil se ha convertido en una herramienta de trabajo fundamental | Fuente: Shutterstock

Tu celular se puede convertir en tu mejor amigo al momento de resolver temas laborales y ser una persona más productiva.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El celular se ha convertido en una herramienta de trabajo fundamental, justamente por permitirte trabajar desde cualquier lugar, en entornos colaborativos, incluso cuando te encuentras en movimiento o en espacios antes imposibles de pensar como lugares de trabajo.


Justamente por esa razón han cobrado mayor relevancia los servicios cloud, la mensajería instantánea y las videoconferencias que permiten trabajar al empleado desde cualquier lugar. Se convierte en una herramienta imprescindible en aquellos puestos que gozan de mayor autonomía y en los que se da un modelo de trabajo no presencial.

“El uso de los smartphones a la hora de trabajar supuso una gran novedad. Hubo un boom en el que muchos profesionales lo empleaban para una gran cantidad de tareas, pero el móvil no es práctico para todo. Ahora hay un mayor equilibrio entre lo que se puede hacer y lo que no, y lo que ahorra costo y tiempo, tanto para la empresa como para el empleado”, menciona Juan Quintanilla, director de desarrollo de negocio de Funciona. El mismo especialista señala algunos de los usos más habituales que convierten al smartphone en una herramienta profesional:

Gestión de tareas. Organizar actividades, convocar reuniones, confirmar la asistencia, entre otros, son algunas de las funciones que ofrecen las soluciones más comunes para móviles. Facilitan las gestiones y permiten a los profesionales optimizar su tiempo.

Seguimiento. El objetivo es mejorar la productividad y evitar fallos de coordinación cuando los empleados trabajan desde ubicaciones diferentes.

Formación. Otra de las apuestas está siendo la elaboración de cursos a través del móvil. De esta forma, las empresas otorgan flexibilidad a sus empleados para que estudien según su disponibilidad, a la vez que permite el uso de recursos variados: texto, vídeo y audio.

Personal. El uso del correo electrónico o gestionar las tareas a través del teléfono personal son las prácticas más extendidas a la hora de usar el smartphone como elemento de trabajo.

Los profesionales y las empresas se encuentran ahora con el reto de establecer de forma clara el tipo de contenidos corporativos que se pueden compartir y, por supuesto, poner límites a la disponibilidad de 24 horas en la que se puede caer al usar el móvil propio para resolver temas de trabajo.

Tags

Lo último en Branded Content

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola