Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Inseguridad ciudadana: un enorme riesgo para el turismo

Esta situación podría generar una mala percepción de las ciudades a visitar.
Esta situación podría generar una mala percepción de las ciudades a visitar. | Fuente: Shutterstock

La seguridad es un elemento esencial en los destinos turísticos, tanto para la calidad de vida de sus pobladores como para los turistas que nos visitan.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La actividad turística depende innegablemente del entorno en que se desarrolla. Un destino estable, que ofrezca seguridad para la población anfitriona, será ideal para el desarrollo de los productos y servicios turísticos.

Recordemos que aunque el Perú ha subido 7 posiciones en el ranking de Competitividad de Viajes y Turismo (TTCR) del Foro Económico Mundial (del puesto 58 en el 2015 al 51 en el 2017), el tema de la seguridad aún está entre los puntos más flojos (puesto 108).

La investigación del Foro muestra que por cada 30 nuevos turistas en un destino, se crea un nuevo puesto trabajo. Pero, si éstos se ven afectados por cualquier acto delictivo que ponga en riesgo su vida y salud, es muy probable que el destino turístico comience a tener una mala imagen. 

De acuerdo a un estudio del Instituto Integración, el 80% de los peruanos percibe que la cantidad de delitos han aumentado en el último año. Esta situación resulta perjudicial para el sector turístico, ya que podría generar una mala percepción de las ciudades a visitar.

Aquí presentamos algunos consejos de MINCETUR que puedes tomar en cuenta para ayudar a cambiar la situación:

-Infórmate sobre los peligros de cada lugar que vayas a visitar si practicas el turismo interno.

-Alerta a nuestros visitantes sobre los lugares peligrosos y coméntales sobre los cuidados que deben tener al momento de transitar por tu ciudad.

-Sugiéreles el uso de servicios turísticos formales para evitar estafas o asaltos.

-Ante cualquier accidente o acto delictivo que ponga en peligro tu vida o la de otra persona, comunícate con la Policía Nacional. El personal ha sido correctamente instruido para asistir a los turistas.

-Si eres testigo o víctima de un delito, puedes reportar el caso a los siguientes números:

Policía de Turismo. Línea gratuita 0800 22221, disponible las 24 horas.

Central de emergencias de la PNP. Línea gratuita 105, disponible las 24 horas.

Central de Bomberos. Línea gratuita 116, disponible las 24 horas.

IPerú (Sistema de información y asistencia al viajero de Prom Perú). 574-8000, disponible las 24 horas. También cuentan con 39 puntos de atención en 16 regiones del país.

Un peruano camiseta cuida y orienta al turista y se mantiene alerta ante cualquier incidente que pueda perjudicar su seguridad. Recuerda: el turismo genera oportunidades y nos beneficia a todos.

Ingresa a Peruanos Camiseta, firma tu compromiso y conviértete en el nuevo orgullo del Perú.

Tags

Lo último en Branded Content

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola