Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06
Reflexiones del evangelio
Jueves 10 de abril | "Dijo Jesús a los judíos: Les aseguro: quien guarda mi palabra no sabrá lo que es morir para siempre"
EP 935 • 12:33
Entrevistas ADN
Adrianzén reconoce que acciones contra criminalidad no son suficientes
EP 1818 • 34:27

La importancia de admitir los errores en los líderes

Los líderes auténticos son los que aceptan y comparten sus propios miedos, despertando la admiración de muchos.
Los líderes auténticos son los que aceptan y comparten sus propios miedos, despertando la admiración de muchos. | Fuente: Shutterstock

Los verdaderos líderes son personas humildes, vulnerables y honestas que no tienen problemas en aceptar cuando están equivocados. Esta característica los ayuda a conectar con otros fácilmente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la cultura corporativa es recurrente que las personas en puestos de liderazgo se sientan vulnerables si no tienen la respuesta a todas las preguntas. Esta tendencia parte del hecho que la gran mayoría aprendemos a evitar los errores y, a toda costa, no admitir que los cometemos.

Según Jann E. Freed, consultora de liderazgo y autora del libro “La sabiduría del líder”, se exige a los líderes ser carismáticos y que se puedan poner en un pedestal. Sin embargo, en muchos casos tienen dificultades para aceptar la responsabilidad por sus errores y son adictos a la perfección. Estos comportamientos son una reacción defensiva al miedo descontrolado, el que no les permite ser verdaderamente empáticos y conectar con otros.

“Los líderes que no pueden enfrentar el miedo y las vulnerabilidades son incapaces de mostrar un liderazgo empático y cuidadoso”, indica Freed. “Esto no significa que estos líderes eviten tomar decisiones difíciles cuando tienen que hacerlo. Es parte de su trabajo. Pero los líderes dispuestos a compartir sus propios miedos son los líderes auténticos que otros quieren seguir”, refiere la autora.  

Enfrentar los miedos permite aprender de los errores y ayuda a ser más empáticos, humildes, sensibles y auténticos.
Enfrentar los miedos permite aprender de los errores y ayuda a ser más empáticos, humildes, sensibles y auténticos. | Fuente: Shutterstock

Enfrentar los miedos nos permite procesar las experiencias de vida y aprender de ellas. Ayuda a ser más empáticos, humildes, sensibles y auténticos.

Cuando nos acercamos a las situaciones desde una perspectiva de humildad y disposición para aprender de los otros, olvidamos ser perfectos y disfrutamos el momento. Demostrar vulnerabilidad invita a las personas a conectarse unas con otras y permite que otros vean que somos solo humanos, igual que ellos.

Una forma de enfrentar los miedos es identificar uno de ellos e interactuar con alguien que lo haya tenido o lo esté experimentando. La idea del ejercicio es comprender un miedo o ansiedad específicos y desarrollar compasión y empatía con otros que tienen ese mismo problema. Así se logrará soltarse y ser libre. Esta libertad nos permitirá admitir que no siempre tenemos todas las respuestas y que, como cualquier ser humano, podemos cometer errores.

Demostrar vulnerabilidad permite que otros vean que somos solo humanos al igual que ellos.
Demostrar vulnerabilidad permite que otros vean que somos solo humanos al igual que ellos. | Fuente: Shutterstock
Tags

Lo último en Branded Content

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola