Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La importancia de dejar todo por escrito

El 33% de los trabajadores emplean entre una y dos horas al día en leer y responder los correos electrónicos.
El 33% de los trabajadores emplean entre una y dos horas al día en leer y responder los correos electrónicos. | Fuente: soytecno.com

Dejar las cosas por escrito es pieza clave para una comunicación efectiva, genera mayor compromiso en el trabajo y mejora la productividad de todos los empleados involucrados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Es importante que exista una evidencia de las decisiones y coordinaciones que se toman entre la gente de tu mismo equipo o entre tus clientes, así evitarás confusiones y malos entendidos. Hoy en día resulta más fácil dejar todo por escrito, ya que existen medios electrónicos, como el correo, que permite tener un registro de cualquier comunicación que sea enviada.

Según un estudio de Officetime, el 33% de los trabajadores emplean entre una y dos horas al día en leer y responder los correos electrónicos de su bandeja de entrada, por ello, es importante manejar adecuadamente este espacio y redactar aquello que sea importante registrar.

¿Cuáles son las ventajas de apuntar todo?

Existen muchas ventajas; en primer lugar, evitas confusiones, ya que el mensaje lo controlas y transmites tú de la manera que consideres la más adecuada, por ello, procura ser siempre claro y conciso. Si el mensaje lo permite puedes detallar y profundizar mejor la idea. Asimismo, si dejas un registro de lo conversado y haces un esquema ordenado de todas las tareas, actividades y responsabilidades que se deben hacer, no habrá espacio para malas interpretaciones o manipulación de la información, que muchas veces sí sucede cuando se transmite el mensaje de manera oral.

Para muchos clientes, le añade valor el hecho de que se haga un seguimiento de los pendientes y de las múltiples coordinaciones que se dan semana a semana. Incluso, si en un futuro hubiera alguna duda, tanto la persona que envío el mensaje como el receptor del mismo pueden recurrir a él sin ningún problema.

Finalmente, ya no habrá excusas para escuchar frases como: “Yo no estuve en la reunión, no sé de qué hablaron”, “Eso no quiso decir”, “Yo entendí otra cosa”, entre otras. Si dejas por escrito todo lo conversado entonces no habrá personas desinformadas, ni mensajes mal transmitidos.

Dato

Ya sea que estés hablando por teléfono o en persona con alguien, es importante que registres información relevante en un blog de notas, para luego enviar un correo con todo lo coordinado. De esa manera siempre podrás controlar y supervisar, tanto tus propias tareas, como las del resto.

Tags

Más sobre Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola