Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Para qué sirve el business coaching?

Conoce qué es y para qué siurve el business coaching.
Conoce qué es y para qué siurve el business coaching. | Fuente: floydspence.com

La figura del ‘entrenador de negocios’ se ha vuelto popular entre las pequeñas y medianas empresas, en las que el emprendedor muchas veces necesita alguien para ‘rebotar’ ideas

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Contratar un coach de negocios se ha vuelto una tendencia cada vez más popular en el entorno empresarial. A diferencia del coaching ejecutivo (que está dirigido a mejorar el desempeño y potenciar las habilidades de los cuadros gerenciales de una empresa), el business coaching está orientado al emprendedor, sobre todo el que lidera una pequeña o mediana empresa y que tiene por delante el reto de crecer o llevar a su compañía al siguiente nivel.

La función del business coach. A diferencia del líder de una empresa grande, que está acompañado de otros cuadros especializados y puede contar con el apoyo de asesores y consultores, el pequeño o mediano emprendedor puede sentirse con frecuencia ‘aislado’ o ‘solo’; es decir, sin compañía de otros colaboradores dentro de su empresa con los que pueda intercambiar ideas. El coach puede suplir esa carencia y aportar conocimientos sobre otras áreas de los negocios que no son dominadas por el emprendedor.

¿Cuando hay que contratar a un coach de negocios? La prestigiosa revista Forbes señala ocho síntomas que puedes tomar en cuenta para tomar esta decisión:

1- Si te sientes abrumado por el trabajo. Por ejemplo, si sientes que trabajas mucho y las horas del día no te alcanzan para todos lo que hay que hacer, o si tienen la sensación de que no controlas del todo tu negocio o a tus colaboradores.

2- Necesitas un confidente, alguien con quien puedas hablar sinceramente sobre tus inquietudes, ambiciones y temores respecto a tu negocio, sin miedo a quedar en evidencia ante tus colaboradores. El coach, además, te puede dar la retroalimentación (‘feedback’) que necesitas.

3- Sabes que hay que hacer, pero no lo haces. A veces, pese a que tienes clara cuál debe ser la hoja de ruta de tu negocio, te hace falta alguien que te empuje a implementarla. El coach puede ser esa persona.

4- No estás obteniendo los resultados que deseas. Puede ser que creamos que el emprendimiento está en el camino adecuado, y la verdad es que no. El coach puede aportar una mirada diferente que permitan cambiar el rumbo.

5- Quieres ahorrar tiempo y dinero. La experiencia de un buen coach de negocios puede ayudar a que la implementación de un emprendimiento sea más rápida y eficiente.

6- Caes en la cuenta de que solo te haces caso a ti mismo. Si las únicas ideas a las que haces casos son las tuyas, tu negocio está en grave peligro. Ten en cuenta que, como líder, es posible que tus colaboradores tiendan a no cuestionarte. Es tiempo de contar con alguien más que pueda aportar otra mirada.

7- Sientes que no avanzas y te frustra. Es posible que la dinámica del centro de trabajo no sea la correcta y tú no lo notes. El coach te puede ayudar a detectar el problema y resolverlo.

8- Quieres que tu negocio crezca. El emprendedor debe estar dispuesto a recibir nuevos estímulos y discutir nuevas ideas. Una mirada alternativa siempre es bienvenida.

Tags

Más sobre Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola