Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

¿Por qué le duele la barriga a mi bebé?

Los signos del dolor abdominal en bebés son sencillos de identificar
Los signos del dolor abdominal en bebés son sencillos de identificar | Fuente: Shutterstock

El dolor abdominal es algo común en bebés. Afortunadamente, la mayoría de veces no se trata de un problema grave.

 El llanto de un bebé nos dice muchas cosas: es la única forma que tiene de hacernos saber que no está a gusto y que nos necesita. Desde hambre, sueño, frío, calor o cólicos, un bebé puede sentirse muy saturado con frecuencia.

Los signos del dolor abdominal son sencillos de identificar: el bebé está molesto, se arquea y se pone muy rojo. El problema empieza cuando, a pesar de los esfuerzos por calmarlo, el llanto continúa y la desesperación aumenta. ¿Por qué le duele la barriga y cómo solucionar su molestia? Vamos a verlo.

La clave está en aprender a identificar los síntomas. Según María Goñez, pediatra de EsSalud, lo más común es que esté sufriendo de cólicos. “Los cólicos se deben, la mayoría parte del tiempo, a contracciones intestinales dolorosas”, dice. Si tú bebé tiene gases, llora incontrolablemente y encoge las piernas, es muy probable que esta sea la razón.

Otra de las razones es el estreñimiento. “Este problema es más normal en bebés que están comenzando a ingerir sólidos”, dice. Las señales más comunes pueden ser la ausencia de deposición o su evidente incomodidad al hacerlo. La avena, las peras y las ciruelas son alimentos que pueden ayudar.

Las alergias alimenticias son otra causa que hay que considerar. “Cuando los bebés son alérgicos a algún alimento, por ejemplo, a la proteína de la leche de vaca, su cuerpo trata al alimento como una sustancia invasiva y pone en marcha el sistema inmune, que puede causar una reacción alérgica severa”, menciona la especialista. Algunos de los síntomas, además del dolor abdominal, son la respiración silbante, congestión nasal, diarrea y lengua hinchada.

Aprender a interpretar el llanto de tu bebé puede ser de gran utilidad en estos casos. Recuerda: es importante que te asegures primero que no llora por hambre. No lo obligues a alimentarse si no está interesado en el biberón o en el pecho.

Tags

Lo último en Branded Content

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola