Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Puedo hacer aportes a una AFP si soy independiente?

No tienes que aportar todos los meses, sin embargo, existe un monto mínimo por ley.
No tienes que aportar todos los meses, sin embargo, existe un monto mínimo por ley. | Fuente: Shutterstock

Es recomendable que un trabajador independiente realice aportes para formar un fondo de pensión que lo proteja en su retiro

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los trabajadores independientes sí pueden realizar aportes a una AFP pero necesitan ingresar al Sistema Privado de Pensiones (SPP). Actualmente todos los nuevos afiliados, ya sean dependientes o independientes, ingresan automáticamente a Prima AFP que ganó la licitación para recibir nuevos trabajadores desde el 1 de junio del 2017 al 31 de mayo del 2019.

Según la web de Prima AFP los independientes que quieran afiliarse solo deben completar la información solicitada en el formulario disponible aquí. Los datos ingresados deben ser los mismos que figuran en su Documento Nacional de Identidad (DNI).

De acuerdo a la página web de la Asociación de AFP el aporte mensual que haga el trabajador independiente dependerá de su sueldo. Según Prima AFP, este aporte se calculará considerando un ingreso no menor a la Remuneración Mínima Vital vigente en el momento del pago, y considerando que el sueldo mínimo actual en el Perú es de 850 soles, el aporte mínimo sería de 85 soles.

Estos aportes se pueden debitar automáticamente de tu cuenta de ahorros cuando hayas firmado el convenio de pago de aportes para trabajadores independientes que brindan la mayoría de entidades financieras. De lo contrario puedes registrarte aquí, obtener tu clave de acceso para pagos en ventanilla y genera tu ticket a través de esa página web.

Ten en cuenta que, además de asegurar una pensión que asegure tu jubilación, estar afiliado al SPP tienes otros beneficios como contar con un seguro de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio que te protegerá en caso de invalidez y a tus beneficiarios si tú falleces. Asimismo podrás realizar aportes voluntarios para mejorar tu pensión de jubilación y/o invertir en fondos de AFP.

Es recomendable que al momento de tu afiliación ingreses una cuenta de correo electrónico y solicites el envío de tu estado de cuenta vía e-mail para tener a la mano la información de tus aportes. Desde el 2014 el envío de esta información y su consulta vía web son obligatorios.

Tags

Más sobre Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola